En Imbabura se instalaron 997 juntas receptoras del voto para el referendo y consulta popular

Consulta popular y referendo en Imbabura.

Un total de 364 461 electores en Imbabura están empadronados para sufragar en el referendo y consulta popular de hoy, 4 de febrero. En la unidad educativa Teodoro Gómez de la Torre, de Ibarra, uno de los 105 recintos establecidos en esta jurisdicción, se realizó el acto de inauguración en el que participaron autoridades locales y de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con una mañana fría y un cielo parcialmente cubierto se inició la instalación de las 997 juntas receptoras del voto en los cantones Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Pimampiro y Urcuquí. En la capital de Imbabura se concentra la mayor cantidad de votantes con 163 092 ciudadanos, seguida de Otavalo con 96 707.
“A las 06:50 recibimos un primer reporte que el 95% de las mesas estaban instaladas. El resto se solventó en los primeros minutos”, informó Santiago Vallejo, delegado provincial del CNE.
Sin embargo, juntas como la número 22 del recinto del colegio Diocesano Bilingüe, de la capital de Imbabura, empezó a funcionar 20 minutos después de que inició el proceso. “Los vocales se demoraron en revisar las papeletas y armar la urna”, comentó Arturo Franco Guzmán, primer elector en sufragar en ese sitio. En recinto hubo poca presencia en votantes en la primera hora de esta jornada democrática.
Previamente, ayer, unos 208 coordinadores de las mesas de votación custodiados por militares trasladaron las cajas de cartón, que estaban numeradas y selladas. Estos contenían las papeletas de votación, padrón electoral, certificados de votación y presentación, actas de conteo rápido y de escrutinio, entre otros.
Las primeras urnas se dirigieron a Las Golondrinas, territorio que fue anexado a Imbabura mediante consulta popular. Cuenta con tres zonas electorales: Las Golondrinas, La Independiente y Rumiñahui.
Unos 825 uniformados de las Fuerzas Armadas brindan seguridad al interior de las sedes de votación de Imbabura, mientras que 620 policías vigilan las inmediaciones de los recintos. Además 232 agentes civiles de tránsito realizarán su tarea.