El presidente Guillermo Lasso dio un mensaje a la Nación la noche de este 14 de febrero de 2023, en el cual criticó la publicación de un informe confidencial por parte del medio digital La Posta y dijo que fue archivado por la Fiscalía.
“Un medio digital ha insinuado que el Presidente está presuntamente envuelto en una supuesta red de corrupción. Estos personajes han agredido mi integridad y la de mi familia. Y no se los voy a permitir”, dijo en un inicio el presidente Lasso.
Y se ratificó en que en su Gobierno no existe ninguna red o trama de corrupción.
Sin decir su nombre (La Posta) dijo que un “medio digital” y “algunos acólitos sensacionalistas han dicho, inventado, publicado, transmitido, cualquier historieta absurda“. Añadió que su paciencia tiene un límite, pero el “descaro” de los periodistas que trabajan para ese medio “es ilimitado”.
“No confundan libertad con libertinaje y abuso. Abuso es publicar un informe reservado omitiendo decir que su contenido fue desestimado por la Fiscalía y archivado por orden judicial. Archivado por falta de méritos hace casi un año (…) Abuso es intentar crear una historieta falsa, falaz, insultante, aupados en la libertad que han violado”, expresó.
‘Amigo disfrazado de periodista’
Lasso también se refirió a un trabajo de investigación que La Posta realizó sobre las cárceles en Ecuador. Ahí Andersson Boscán y Mónica Velásquez ingresan a los pabellones e incluso conversan con líderes de bandas. En este sentido, el Presidente dijo que solo “un amigo disfrazado de periodista lograría que Fito y Junior los recibieran”.
También afirmó que hay instituciones del Estado “preocupadas por sus propios intereses y caprichos”. Esto, refiriéndose a la liberación de Junior R., líder de una banda delictiva.
Es sabido que los periodistas fundadores de La Posta y Guillermo Lasso mantuvieron entrevistas antes de su posesión como Presidente. “Lo irónico de todo esto es que conozco a los voceros de este medio digital desde hace años. Jamás imaginé que se convertirían en lo que son”, criticó.
El Primer Mandatario insistió en que a algunas instituciones del Estado y al mencionado medio digital “les interesa el caos. Les interesa monetizar el escándalo. Solo están interesados en dos cosas: que se mantenga la corrupción, el crimen organizado, el caos; y sintonía para seguir cobrando por la pauta”, afirmó.
Sobre su cuñado Danilo Carrera
Sobre su cuñado Danilo Carrera dijo que reconoce que él “pudo no haber tenido suficiente suspicacia para detectar a gente deshonesta que quería utilizarlo. Pero nunca nadie de mi familia ha participado de mi Gobierno. Ni siquiera se han atrevido a sugerir alternativas para mis decisiones en favor de ustedes”, sentenció.
Lasso se reafirmó en que su Gobierno es honesto y sin nepotismo. “Ya los 15 minutos de fama de estos mercenarios del entretenimiento noticioso terminaron. Aquí está un Gobierno serio (…).”, concluyó.
El Gobierno Nacional rechazó la publicación de un informe reservado por parte del portal digital La Posta. El documento forma parte de una investigación de presunta corrupción en el Gobierno y su contenido fue desestimado y archivado por la Fiscalía General del Estado.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República señala que “han publicado cualquier historieta absurda violando la libertad de expresión garantizada por la nueva Ley de Comunicación”.
El Gobierno rechazó lo que denominó un “abuso de la libertad de expresión”. Y afirmó que “con el pleno ejercicio de derechos también vienen responsabilidades”.
“Abuso es publicar un informe reservado, omitiendo decir que su contenido fue desestimado por la Fiscalía y archivado por orden judicial, por falta de méritos, hace casi un año”. Así señala el comunicado.
También afirma que “abuso es hacer creer que un informe constituye una investigación que ha sido escondida”.
La Secretaría de Comunicación indicó que el informe reservado, “mal utilizado por este medio digital, estaba archivado hace más de un año por pedido de la Fiscalía y orden judicial”.
“Insistimos: el informe fue archivado por decisión de la Fiscalía, validada por un juez; porque no había méritos para abrir un proceso”, puntualizó el comunicado.
Más noticias en:
Visita nuestros portales: