El Concejo cantonal de Guayaquil presentará un nuevo proyecto a la Asamblea Nacional sobre reformas a la Salud y Seguridad Social. El alcalde Jaime Nebot anunció este jueves 8 de marzo del 2018 que se lo enviará al legislativo para su aprobación.
Para ello, anticipó, el cuerpo edilicio –conformado por 15 concejales- lo tratará en su próxima sesión ordinaria del jueves 15 de marzo.
La nueva reforma que se analizará tendrá relación con las falencias que se registran en materia de salud y en la seguridad social, lo que tiene sus orígenes, indicó Nebot, en los conceptos de seguridad social que se maneja en Ecuador y en la mala disposición de los fondos de los asegurados.
“El Seguro Social no es del Estado, el Seguro Social es de la ciudadanía, de los que aportamos”, ratificó. Recordó que “todos los Gobiernos toman como caja chica el dinero de los asegurados”, por lo que es hora, dijo, de presentar un proyecto de Ley, muy sencillo, para que ni este, ni ningún Gobierno futuro, toque, bajo ningún título, la plata que pertenece a los afiliados.
De esta práctica se desprende también los problemas que atraviesa actualmente la salud pública, tanto a nivel del Ministerio, como del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, las clínicas privadas, Solca, la Junta de Beneficencia de Guayaquil, “porque se manejan los fondos como si se tratase de caja chica’.
Sus declaraciones se enmarcaron al final de la sesión ordinaria de este jueves 8 de marzo, en la que la Mesa Cantonal también deploró los decesos de Julio Villagrán Lara, Xavier Barcia Cruz, Fausto Zambrano y Gabriel Eljuri, destacados ecuatorianos fallecidos en los últimos días.