Gina Godoy: ‘Reprocho la incitación a la violencia’

Gina Godoy, asambleísta de Alianza País. Foto: Archivo EL COMERCIO

Gina Godoy, asambleísta de Alianza País. Foto: Archivo EL COMERCIO

Gina Godoy, asambleísta de Alianza País. Foto: Archivo EL COMERCIO

A la asambleísta de Alianza País por Guayas, Gina Godoy, aún le siguen llegando las reacciones a su comentario del lunes 29 de junio en Ecuavisa. Ese día, al referirse a las manifestaciones en contra del Gobierno de Rafael Correa en la av. De los Shyris de Quito, dijo: “Tuve la oportunidad de estar en la Shyris, sentí odio en jóvenes bajo los efectos de alcohol, bajo efectos del consumo de sustancias”.

Aunque la tarde del mismo lunes Godoy aseguró que no quiso generalizar, todavía es cuestionada en redes sociales. En Quito, el asambleísta del opositor movimiento Creo, Andrés Páez, ha convocado a una concentración para el 2 de julio, con una consigna: declarar a Godoy persona no grata en la ciudad.

Este miércoles 1 de julio, la asambleísta aceptó conversar con EL COMERCIO para hablar del clima de tensión política.

Hay un ambiente de confrontación entre el oficialismo y la oposición. ¿Le preocupa ser declarada persona no grata mañana jueves 2 de julio en Quito?

Me he trasladado de Guayaquil a Quito con absoluta seguridad, no tengo escolta ni resguardo alguno. En ese sentido no tengo temor de mis iguales, aún cuando ellos tengan distinta identidad política. El Ecuador se ha caracterizado por sortear diferencias políticas no solo en debate sino en elecciones, el pueblo se pronuncia. Desarrollo mi rutina en el trabajo legislativo sin problemas en estos días.

¿En la calle, la ciudadanía no le ha dicho algo en relación a sus comentarios sobre quienes participan en las concentraciones de la oposición en la av. De los Shyris?

No me han dicho nada en la calle. La verdad no. Y creo que no ocurrirá. Se ha dicho que personeros de Alianza País han sido hostigados en restaurantes y no es real. Lo que sí es real es que el legislador (Andrés) Páez debe dar una explicación de sus comentarios en redes sociales. Alentaba a la ciudadanía a manifestarse no solo verbalmente, aconsejaba que usen cualquier cosa que tuvieran en sus manos, inclusive lanzar agua. Es una incitación a la violencia, la reprocho. Más al ser un legislador electo para trabajar en la Asamblea y no para alentar el desorden y la violencia en la ciudadanía.

Andrés Páez dijo que los quiteños que protestan en la av. De los Shyris no son borrachos ni drogadictos, haciendo relación a su comentario del lunes. Dijo que usted está embriagada de poder, que ya se les acabará. ¿Cómo toma esas palabras?

Es su comentario (suspira). Quienes me conocen en mi vida privada y pública saben muy bien cuál es mi proceder.

¿Cómo se siente frente a la posibilidad de ser declarada persona no grata en Quito?

En un boletín dije que si mis expresiones afectaron lo lamentaba; dar más detalles no es saludable; mientras más se aclara, más se oscurece. No le estoy obedeciendo al alcalde (de Quito Mauricio) Rodas, no estoy haciendo eco de su pedido de que me disculpe. Él es el Alcalde del Distrito y es necesario que administre la ciudad, mejore las condiciones de la misma, bachee las vías que están en condiciones deplorables. Hasta ahora solo inaugura obras que (Augusto) Barrera inició, no habla en concreto del Metro. A él le digo métase en su Municipio y a mí no me moleste.

¿Algún compañero del Gobierno le ha hablado sobre sus comentarios, le han dicho Gina cuidado con lo que dices?

Tras los comentarios de redes sociales ha salido algo grato para mí. Personal administrativo de la Asamblea me da abrazos. A veces uno saluda todos los días con las personas, no se detiene a decirle te aprecio, te conozco, sé la intención de tus palabras. Eso me ha pasado y me alienta y me fortalece, no hay mal que por bien no venga. Probablemente algunos creyeron que me pondrían un sabor amargo en la boca, lamento que dañen su corazón, su vida.

Usted reprocha la supuesta incitación al clima de violencia del legislador Páez. Pero sus compañeros de Alianza País tampoco generan diálogo con ciertos comentarios.

Si bien la protesta es legítima y está garantizada constitucionalmente, no refleja al Ecuador entero y es nuestro deber, como personas a quienes se nos encargó el ejercicio de un cargo, vigilar por el Ecuador, no solo por quienes nos vestimos de verde, por eso vamos a concentrarnos mañana en la Plaza Grande. No para repeler a quienes lleguen queriendo tomarse ese espacio. Los que han pretendido hacerlo no lo hacen con banderas blancas sino con expresiones no solo groseras sino que alientan el ejercicio de actos violentos. Tienen derecho a cuestionarnos y no a violentarnos, hay que vigilar y dar seguridad.

Anoche una colega periodista y una fotógrafa de EL COMERCIO fueron agredidas por manifestantes en la av. De los Shyris cuando realizaban su trabajo. ¿No es hora de parar la confrontación de lado y lado?

Reprocho eso, se debe garantizar y alentar que quienes trabajen con noticias, conozcan la magnitud del evento que se produce, que tengan la mayor cantidad de elementos no solo para contrastar sino difundir el evento que cubren. Mi solidaridad si fueron afectadas.

Suplementos digitales