Los fiscales critican reformas a Ley Judicial
El Pleno de la Asamblea inició ayer el segundo debate de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.
La propuesta fue trabajada por la Comisión de Justicia y contempla cambios en los períodos de vacancia judicial, en el régimen disciplinario de los funcionarios judiciales, las evaluaciones, sanciones, concursos de méritos y nombramientos de ese sector.
Estas ideas generaron las primeras reacciones. Ayer, la Asociación de Empleados y Funcionarios de la Fiscalía emitió un comunicado en el cual cuestiona que el proyecto legal. El gremio asegura que se pretende desconocer todos los concursos de oposición y méritos convocados por la institución para llenar las vacantes.
Según la Asociación, desde el 2008 se han seleccionado a 1 306 personas para los distintos cargos de fiscales, secretarios de fiscales, asistentes de fiscales y personal administrativo. Y estos concursos serían anulados de aprobarse esas reformas.
Otro de los cambios que se plantea introducir es que los jueces que permitan que caduque la prisión preventiva sean sancionados con la destitución inmediata. Esto terminaría con la queja por la lentitud en el trámite, que es una de las razones que argumentó el Gobierno para convocar a una consulta popular.
Además, los jueces deberán enviar a la Judicatura, cada mes, un informe de las audiencias realizadas y de las incumplidas; en el cual deberán incluir explicaciones del porqué no se efectuaron y los nombres de los responsables.