Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…

Un encuentro político en Cuenca abordó las tareas pendientes de la izquierda

Con un foro que abordó las tareas pendientes de la izquierda en la agenda democrática de Latinoamérica concluyó el encuentro Izquierda y Democracia que se desarrolló los días 20 y 21 de febrero de 2015 en Cuenca, en el sur del Ecuador.

La ponencia del político e investigador francés Jean Jacques Kourliandsky fue el centro de atención del segundo día del encuentro. Dijo que “a pesar de sus diferencias, las izquierdas buscan el mismo objetivo: la igualdad”. Planteó al diálogo como el camino para alcanzar ese objetivo.

Con esa postura coincidieron otros panelistas. El académico mexicano Félix Hernández habló de la situación política que vive su país, a propósito de la desaparición de 43 estudiantes en el poblado de Guerrero. Aseguró que ante esa situación “la izquierda tuvo miedo de decirle a la gente lo que está pasando”, por eso considera que una de las tareas que no deben olvidar los grupos de esa tendencia es mantener el diálogo frontal con el pueblo.

Otro reto, que según el mexicano está en manos de la izquierda, es construir un modelo de desarrollo junto a la gente. “Debemos buscar procesos de igualdad, no a toda costa, sino a partir del debate y la crítica”, expresó.

La líder indígena Nina Pacari fue una de las invitadas nacionales del encuentro. Para ella, una de las tareas pendientes es el cambio de la estructura del poder político. “El rol de las nuevas izquierdas tiene que ser apuntar a una estructura con pesos y contrapesos para que haya democracia”, acotó.

El encuentro fue organizado por el Gobierno Provincial del Azuay, con el objetivo de reflexionar sobre los retos de la izquierda en el contexto latinoamericano, según el prefecto de esa provincia, Paúl Carrasco.

En el evento participaron representantes de grupos políticos nacionales que se califican de izquierda, como los movimientos Unidad Popular y Pachakutik. Además, asistieron expositores de Ecuador, Colombia, México y Francia.

La viceprefecta del Azuay, María Cecilia Alvarado, cerró el encuentro con las conclusiones que resultaron de las conferencias. Dijo que la cita dejó planteamientos positivos, con propuestas para fortalecer la democracia en el país.