Ecuador postuló a su canciller, María Fernanda Espinosa, para presidir la Asamblea General de la ONU. Los candidatos deberán presentar sus propuestas el próximo mes de mayo antes de que se produzca la elección en junio. Foto: EFE
La Cancillería respondió este viernes, 2 de marzo del 2018, la carta que fue enviada por su par de Honduras. Fue dos días después de que llegara el documento, es decir, el miércoles 28 de febrero pasado. Ecuador ratificó y defendió la candidatura de María Fernanda Espinosa para la presidencia de la Asamblea General de la ONU.
Según el gobierno ecuatoriano ella tiene la experiencia y el perfil para conducir y “fortalecer” el trabajo de ese organismo. Lo señaló este 2 de marzo del 2018 a través de un comunicado público.
Honduras había manifestado su descontento por la postulacion. Recordó que con Ecuador se había llegado a un acuerdo en 2015. Honduras respaldo al ecuatoriano Patricio Pazmiño para que sea juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A cambio, Ecuador daba su apoyo a Honduras para la Asamblea de la ONU.
Honduras señaló al gobierno ecuatoriano por supuestamente no honrar su palabra. Sobre esto, la Cancillería aseguró que ese acuerdo no fue confirmado por escrito por Honduras en enero del 2015.