Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Ecuador analiza posible corredor humanitario para ciudadanos venezolanos

La ministra María Paula Romo dijo que Ecuador estudia la propuesta de un corredor humanitario para migrantes venezolanos con visa. Foto: Cortesía

La ministra María Paula Romo dijo que Ecuador estudia la propuesta de un corredor humanitario para migrantes venezolanos con visa. Foto: Cortesía

La ministra María Paula Romo dijo que Ecuador estudia la propuesta de un corredor humanitario para migrantes venezolanos con visa. Foto: Cortesía

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que con la Cancillería se revisa la posibilidad de implementar un corredor humanitario para ciudadanos venezolanos que cuenten con visas en otros países de la región.

“Lo estamos revisando y en todo caso se trataría solamente de personas que tengan visa hacia otros países, puesto que Perú en este momento ya solicita visa; entonces estamos coordinando con los otros países para revisar esa posibilidad”, dijo Romo, hoy, lunes 9 de septiembre del 2019.

La propuesta la hizo el fin de semana pasado el Gobierno de Colombia, en vista de que la decisión de Ecuador de requerir visa para el ingreso de ciudadanos venezolanos, desde el 26 de agosto pasado, ha ocasionado que más de mil personas no puedan cruzar la frontera.

“Solamente en esa circunstancia se revisaría la posibilidad de un corredor humanitario, cuando se trate de personas que cuenten con visas para otros países”, insistió Romo, quien se refirió al tema durante un conversatorio con la prensa sobre la ejecución de un operativo de seguridad.

El año pasado Ecuador implementó en más de dos ocasiones corredores humanitarios desde la frontera con Colombia hacia Perú, cuando la ola migratoria que se origina en Venezuela alcanzó su pico más alto (con hasta 8 000 personas al día).

Para agilitar la respuesta de instituciones del Estado para atender esta crisis, el Gobierno decidió extender hasta el 30 de septiembre próximo la declaratoria de situación de emergencia del sector de movilidad humana en todas las provincias.

El Acuerdo del Ministerio de Relaciones Exteriores número 126, para la aplicación de esta medida, fue publicado el pasado miércoles 4 de septiembre en el Registro Oficial.