Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …
Donald Trump afirma que 'no puede tener un juicio ju…
La inflación en Argentina se refleja en las calles
Unicef alerta de número récord de menores migrantes …

Ecuador extiende emergencia por crisis migratoria hasta el 30 de septiembre

El Gobierno de Ecuador extendió hasta el próximo 30 de septiembre la emergencia por el flujo de migrantes de Venezuela. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

El Gobierno de Ecuador extendió hasta el próximo 30 de septiembre la emergencia por el flujo de migrantes de Venezuela. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

El Gobierno de Ecuador extendió hasta el próximo 30 de septiembre la emergencia por el flujo de migrantes de Venezuela. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

El Gobierno decidió extender hasta el 30 de septiembre del 2019 la declaratoria de situación de emergencia del sector de movilidad humana en todas las provincias, debido “al flujo migratorio inusual de ciudadanos” de Venezuela.

El Acuerdo del Ministerio de Relaciones Exteriores número 126, para la aplicación de esta medida, fue publicado el miércoles 4 de septiembre del 2019, en el Registro Oficial. Aquello apunta a agilitar la respuesta de instituciones del Estado para atender esta crisis.

Esta medida se venía aplicando desde hace un año solamente en las provincias de Carchi, en la frontera con Colombia; Pichincha, y El Oro, en la frontera con Perú; en donde se llegó a implementar en su momento corredores humanitarios.

Desde el 26 de agosto pasado, Ecuador exige la presentación de una visa para el ingreso de ciudadanos venezolanos y alista un plan de regularización. Actualmente, residen en el país más de 300 000.