La Contraloría pide explicaciones a Finanzas sobre el pago de sueldos a servidores públicos

El ministro de finanzas Richard Martínez habló este 23 de marzo del 2020 sobre la coyuntura económica del país frente a la epidemia del covid-19 por medio de una cadena nacional. Foto: captura.

La Contraloría solicitó al ministro de Finanzas Richard Martínez informar “con sustento técnico” la razón por la que hay funcionarios públicos que no han recibido aún su sueldo correspondiente al mes de marzo del 2020.
El oficio firmado por el Contralor, Pablo Celi, tiene fecha del martes 8 de abril del 2020. Sin embargo se hizo público la noche de hoy, 9 de abril del 2020.
En el documento, Celi hace referencia a artículos de la Constitución, la Ley Orgánica de Servicio Público y al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Entre los argumentos expuestos para la solicitud están el derecho a la remuneración y retribución justa. También señala que a la fecha se conoce que un gran porcentaje de trabajadores públicos no han recibido su sueldo.
Celi menciona el comunicado del Ministerio de Finanzas en el que se informó que los servidores públicos que están en la denominada primera línea para la atención de la emergencia sanitaria por el covid-19, ya recibieron sus sueldos. Sin embargo, en dicho pronunciamiento también se señala que “se continuarán ejecutando las transferencias día a día, priorizando Educación, hasta culminar los pagos la próxima semana”.
“La mencionada información será enviada a este organismo de control, a través de su página web institucional, de conformidad con lo previsto en el Reglamento para la recepción de documentos”, se señala en el oficio.




- Gobierno de Ecuador plantea renegociar bonos de deuda
- Ministerio de Finanzas pidió aplazar pago de intereses de bonos hasta agosto del 2020
- Funcionarios públicos recibirán sueldos de marzo a partir del 6 de abril del 2020
- CAF aprobó una línea de crédito por USD 50 millones para Ecuador y dona USD 400 000
- Lenín Moreno: No hay espacio para divergencias; hay que priorizar interés común por la vida
- Más recursos del FMI pueden llegar a Ecuador en medio de crisis financiera