Concejo Cantonal de Cuenca tramitará la consulta popular en el CNE

Se realizarán los trámites ante el CNE para la consulta popular minera, tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional. Foto: cortesía Municipio de Cuenca.

El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, anunció que inmediantamente realizarán los trámites ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la realización de la consulta popular, que recibió el dictamen favorable este lunes 21 de septiembre de 2021 por parte la Corte Constitucional. El objetivo es que se realice en la primera o segunda vuelta de las próximas elecciones presidenciales de 2021.
El tema es la protección de las fuentes hídricas y la prohibición de actividades mineras a gran y mediana escala en cinco zonas de recarga hídrica. “Esta decisión es un triunfo para todos los cuencanos, que tienen conciencia sobre la importancia del agua y que lo obtenido es el resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Municipal, Concejo Cantonal, colectivos y ciudadanía”.
Son cinco preguntas. La primera es: "¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Tarqui, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Etapa?"
La segunda es: “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Yanuncay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa?
La tercera es: "¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Tomebamba, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa?"
La cuarta señala: "¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Machángara, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa”.
Finalmente, la última consulta es: "¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a mediana escala en la zona de recarga hídrica del río Norcay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa?"
Palacios dijo que, si bien la Corte Constitucional dijo que los resultados de la consulta se aplicarán hacia el futuro, en esta instancia se consultará a los habitantes de Cuenca sobre la explotación minera en las cuencas hídricas y los proyectos mineros en el cantón recién están en la fase de exploración.
- Corte Constitucional emite dictamen favorable para propuesta de consulta popular antiminera en Cuenca
- Alcalde de Cuenca presenta pedido de control constitucional para consulta por el agua
- Corte Constitucional rechaza por tercera vez la propuesta de consulta popular minera
- Yaku Pérez impulsa su precandidatura por Pachakutik con un tercer pedido de consulta minera en Azuay
- Viceministro de Minas: ‘18 firmas tienen interés en 70 áreas mineras’