De aprobarse la ley, los lunes: 26 de diciembre del 2016 y 2 de enero del 2017 serían de feriado. Foto Playa de Esmeraldas: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional se reunirá la tarde hoy, miércoles 23 de noviembre, para aprobar el informe para primer debate al proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público y al Código de Trabajo, por el cual se busca ordenar el número de feriados y reactivar las zonas afectadas por el terremoto.
Marllely Vásconez, presidenta de la Comisión, dice que se necesita que esta Ley sea aprobada en el Pleno de la Asamblea antes de los feriados de Navidad y Fin de Año del 2016, ya que en los dos casos caen en fin de semana y se pretende potenciar la actividad turística en las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril.
La iniciativa, que fue presentada por el presidente Rafael Correa, propone que cuando los feriados caigan en fin de semana estos puedan ser trasladados al anterior viernes o al siguiente lunes. Y que los festivos de Carnaval no sean recuperables.
Además, la Comisión pretende sumar otras variantes al Proyecto. Se plantea que si los festivos caen en martes, miércoles o jueves sean trasladados al viernes siguiente, a excepción del 25 de diciembre, 1 de enero y el martes de carnaval.
Así mismo se establecerá en la Ley que se garantice los servicios públicos básicos de salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestre, marítimos, fluviales durante las festividades. También se proyecta la posibilidad de que el sector privado pueda compensar días o pagar horas extras en los feriados a sus empleados.
Además se exigirá que el Presidente de la República, mediante decreto ejecutivo, al menos un vez al año, ponga a disposición de los ecuatorianos el cronograma de días de descanso obligatorio, incluidos los traslados o puentes vacacionales.
De aprobarse la normativa, en las próximas fiestas de Navidad y Fin de Año habría feriado los lunes: 26 de diciembre del 2016 y 2 de enero del 2017.