Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …
Vías se cierran en Quito por protesta en Universidad…
13 personas que se creía desaparecidas en la zona ce…
Se multiplica cifra de menores migrantes que cruzan …
Camioneta se volcó en av. Mariscal Sucre, sector El Bosque
Paola Pabón fue electa como presidenta del Congope

El CNE confirma un 12,22% de actas con inconsistencias y retraso

Pozo anunció que el lunes convocará a los ocho presidenciables para explicarles el flujo del ingreso de actas. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Pozo anunció que el lunes convocará a los ocho presidenciables para explicarles el flujo del ingreso de actas. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Pozo anunció que el lunes convocará a los ocho presidenciables para explicarles el flujo del ingreso de actas. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Juan Pablo Pozo, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un balance este 20 de febrero de 2017 sobre el proceso de escrutinio. En Quito se refirió a los porcentajes que están en la página web del organismo.

Aclaró que existe un 12,22% de actas con inconsistencias, rezagadas o que están aún en procesamiento. Esto se divide en 3,88% de actas ilegibles, 5,49% de actas con inconsistencias numéricas y 0,30% sin firma del presidente y secretario de las juntas receptoras del voto.

Un 0,36% están en procesamiento, 1,76% están rezagadas en el territorio nacional y un 0,43% están rezagadas desde las juntas del exterior.

Todas estas inconsistencias debe ser resueltas por las juntas provinciales electorales que se instalaron la noche del domingo a las 21:00. Según la autoridad electoral esto es normal en los procesos electorales, pero en esta ocasión el escrutinio avanza más rápido que el promedio histórico.

Por eso, Pozo anunció que el lunes convocará a los ocho presidenciables para explicarles el flujo del ingreso de actas, de ser posible hoy mismo, y "evitar cualquier suspicacia", porque "no se va a regalar ni a quitar un voto a nadie". Y los consejeros se reunirán también durante este día con las misiones de observación electoral independientes, para explicarles el proceso.

Además advirtió que mientras no se tenga el 100% del escrutinio, superando todo el proceso, no se puede confirmar si habrá una segunda vuelta. "Estamos en márgenes estrechos de diferencia como para definir si habrá una segunda vuelta", indicó.

El CNE se había comprometido a entregar resultados finales de cinco a ocho días después de los comicios y según su titular el compromiso de mantiene.

Por ejemplo, Pozo indicó que las actas del exterior llegarán a más tardar el miércoles y que se debe seguir los procesos cómo el reconteo de votos en los casos que sea necesario.

Pozo estuvo acompañado de los consejeros Nubia Villacís, Paúl Salazar, Mauricio Tayupanta y Ana Marcela Paredes, y Diego Tello, coordinador Nacional de Procesos Electorales.

A las 11:22, para las candidaturas a la Presidencia de la República, estaban escrutadas el 88,5% de actas, es decir 36 327 actas de 41 042.

Por eso el presidente del CNE llamó a la calma a la ciudadanía y dijo que todas las actas se están transparentando en la página de resultados, para que puedan comprobar el avance. Por eso advirtió que cualquier incidente será responsabilidad de quienes convoquen a la gente a manifestarse.