La Comisión Ciudadana de Selección que se encarga de llevar a cabo el concurso para la renovación parcial de vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) inició desde este 12 de mayo del 2023 la etapa de calificación de méritos.
La Comisión sesionó de forma telemática y conocieron la lista de 169 postulantes que quedaron, luego de la fase de admisibilidad y reconsideración.
Ellos son “los aspirantes que ingresarán a la nueva etapa de calificación de méritos. Esta Comisión conocerá desde el día de hoy, durante el término de 10 días, la calificación de los méritos”, dijo Roberto Bhrunis, presidente de la Comisión.
El artículo 29 de la Codificación del Reglamento para la renovación parcial de los consejeros del CNE señala que para la calificación de méritos la Comisión debe valorar únicamente los documentos presentados por el o la postulante dentro del expediente.
En ningún caso, la Comisión podrá valorar documentos presentados de forma extemporánea o conocidos de forma externa.
Una vez concluido el término de 10 días, la Comisión tendrá un plazo de dos días para emitir el informe de calificación de méritos. Este contendrá el listado los postulantes con su puntaje y será motivada individualmente.
Entre los parámetros para calificar los méritos consta la formación académica, por la que se asignarán hasta 20 puntos; la experiencia laboral y/o profesional que serán sobre 20 puntos; la experiencia específica se calificará hasta por 5 puntos.
Otros méritos también serán calificados por 5 puntos. En esta etapa los postulantes pueden alcanzar 50 puntos.
La próxima etapa de oposición se sustanciará a través de un examen escrito, por hasta 30 puntos, y un test práctico, por hasta 20 puntos.
Renovación de dos vocales
El artículo 24 del Código de la Democracia determina que el CNE se integrará por cinco consejeras o consejeros principales, que ejercerán sus funciones por seis años. El CNE se renovará parcialmente cada tres años, dos miembros en la primera ocasión, tres en la segunda, y así sucesivamente.
También indica que los cinco consejeros suplentes se renovarán de igual forma que los principales.
Las actuales autoridades del CNE se encuentran en funciones prorrogadas, el organismo debía renovarse tras cumplir su primer periodo, en noviembre del 2021.
Sin embargo, apenas el 16 de ese mes el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) convocó a integrar la Comisión que se encargaría del proceso para renovación parcial. Desde el 17 se receptaban los documentos de los postulantes.
El concurso avanza a pocos días de que la administración del Cpccs cambie y asuman funciones los nuevos consejeros electos el 5 de febrero del 2023.
Posesión de autoridades de Participación
Este viernes 12 de febrero habrá una reunión final entre los actuales consejeros y los electos para culminar el proceso de transición.
La Asamblea Nacional confirmó la convocatoria para el 14 de mayo, a las 10:00, fecha en la que se posesionará a los consejeros principales y suplentes del Cpccs, también se dará la elección de autoridades del Legislativo.
El 15 de mayo se efectuará un acto formal de entrega de llaves de la institución.
Visita nuestros portales: