¿Qué pasó con papeletas presidenciales que se imprimieron con un error?

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se refirió este 3 de febrero del 2021 a las papeletas presidenciales que fueron impresas con un error en el logotipo de un movimiento. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se refirió este 3 de febrero del 2021 a las papeletas presidenciales que fueron impresas con un error en el logotipo de un movimiento. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se refirió este 3 de febrero del 2021 a las papeletas presidenciales que fueron impresas con un error en el logotipo de un movimiento. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, se refirió la mañana de este miércoles 3 de febrero del 2021 a las papeletas presidenciales que se imprimieron con un error. Lo hizo por medio de un video difundido en su cuenta de Twitter

En su mensaje, Atamaint aseguró que las papeletas se encuentran bajo custodia de las Fuerzas Armadas y añadió que "se realizan auditorías respectivas para su destrucción". 

Según Atamaint, el CNE garantiza "que bajo ninguna circunstancia serán utilizadas para un fin que manche la voluntad" de los ecuatorianos que el próximo domingo 7 de febrero del 2021 deberán acudir a las urnas para las elecciones generales. 

"Las papeletas que tienen error y que están bajo custodia del Instituto Geográfico Militar tienen que pasar por una auditoría de la Contraloría General del Estado y una investigación propia que estamos haciendo como Consejo Nacional Electoral", dijo Atamaint sobre los documentos que ya se encontraban impresos en el momento en el que se denunció el error en el logo de uno de los binomios presidenciales. 

"Se deben cumplir esos protocolos, pero si la duda es y el temor de que esas papeletas puedan tener un mal uso queda totalmente descartado aquello, porque las nuevas papeletas son de otro color y se ha socializado con las organizaciones políticas para que también nos acompañen vigilando", añadió la Presidenta del CNE en su mensaje.

El pasado 25 de enero del 2021, el CNE socializó el nuevo diseño de las papeletas que se usarán el 7 de febrero para la elección del Presidente y Vicepresidente del país. 

Esto ocurrió, luego de que el 13 de enero pasado el CNE reconociera un “lamentable error” en 6,2 millones de boletas con distintivos lila, que se imprimieron con el logotipo equivocado del movimiento Amigo.

El organismo anunció que destruiría esos documentos. La nueva papeleta, de distintivo verde, fue aprobada por el CNE el 15 de enero en Guayaquil.

El error en la impresión de las papeletas tendría un costo para el Estado de USD 561 960.