Excoordinadora de la Asamblea Nacional replica a Cristina Reyes: 'No tengo inversiones en paraísos fiscales'

Ana Michelle Artieda López(izq), excoordinadora general de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, () respondió a las declaraciones de la asambleísta Cristina Reyes (der).

Ana Michelle Artieda López(izq), excoordinadora general de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, () respondió a las declaraciones de la asambleísta Cristina Reyes (der).

Ana Michelle Artieda López (izq.), excoordinadora general de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, respondió a las declaraciones de la asambleísta Cristina Reyes (der.), sobre su supuesta relación con los papeles de Panamá. Fotos: Tomada de la cuenta Twitter de @MichelleArtieda y Archivo EL COMERCIO

Se trata de Ana Michelle Artieda López, excoordinadora general de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional. La legisladora Cristina Reyes pidió a la Contraloría General del Estado y a la Comisión de Justicia que se la investigue por una supuesta relación con el caso 'Panama Papers'.

En una rueda de prensa, Reyes indicó que un análisis de la Contraloría estableció que Artieda no declaró unas acciones en la empresa Demos Innovación S.A., constituida en Panamá por el estudio jurídico Mossack Fonseca.

Sin embargo Michelle Artieda respondió, vía correo electrónico, a este Diario un cuestionario acerca de la información presentada en la mañana por la legisladora guayaquileña.

“Yo no tengo bienes, ni inversiones en paraísos fiscales, formé una empresa con una colega que es extranjera y a quien conozco hace mucho tiempo y con quien comparto visiones comunes sobre el desarrollo de la mujer”, escribió Artieda.

Agregó que iniciaron el emprendimiento, pero este nunca llegó a funcionar puesto que por falta de recursos no tuvo ningún tipo de inversión y nunca operó.

Además, explicó que la empresa no consta declarada como inversión por que legalmente no lo es. Expresó que Demos Innovación S.A no había operado nunca, no tuvo junta directiva, no tuvo agente registrado, elementos indispensables para su existencia legal en Panamá.

“Se declara lo que existe no lo que es una expectativa”, ratificó. Y aclaró que en la sección observaciones de su declaración jurada mencionó que había abierto esta empresa pero que no estaba activa.

Sobre la renuncia a la Asamblea, en mayo pasado, justo después de que explotará el caso 'Panama Papers' indicó que lo hizo por que está de acuerdo con la propuesta de Pacto Ético del Gobierno Nacional, que propone que ninguna persona con empresas en paraísos fiscales debería ocupar un cargo público o postularse para una elección popular.

Artieda López aseguró que no ha cometido ningún delito y que está dispuesta a comparecer ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional y aclarar el asunto.

Suplementos digitales