Asamblea Nacional mantendrá el teletrabajo por el covid-19

La Asamblea Nacional anunció este 12 de junio del 2020 que continuará funcionando en modalidad de teletrabajo. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Las actividades presenciales de la Asamblea Nacional se mantendrán suspendidas, tras la decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de aplazar al 22 de junio del 2020 el retorno de los servidores públicos a sus oficinas, debido a la pandemia del covid-19.
“De acuerdo con los lineamientos planteados por el COE y considerando que la prioridad para las autoridades de la Asamblea es precautelar la seguridad de los servidores legislativos frente a la emergencia sanitaria (…), se ha resuelto mantener las actividades bajo la modalidad del teletrabajo”, informó la administración general del Parlamento en un comunicado, emitido este viernes, 12 de junio del 2020.
Los 137 legisladores y sus colaboradores sesionan a través de medios telemáticos como las videoconferencias, desde el 19 de marzo pasado, cuando el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) emitió un reglamento.
En el CAL está pendiente la aprobación de un instructivo para el retorno progresivo a las actividades presenciales, aunque todavía no se define una fecha.




- Comisión escuchará a cinco funcionarios de Gobierno sobre acciones en territorios indígenas por el covid-19
- Presidente Moreno sobre Cristina Reyes: es una asambleísta que tiene exabruptos
- El veto del Ejecutivo propone otra interpretación a la fuerza mayor
- ¿Qué opciones tiene la Asamblea para tratar el veto presidencial a la Ley de Apoyo Humanitario?
- Asamblea iniciará proceso disciplinario contra Daniel Mendoza