Un vehículo rojo, reportado como robado hace tres meses en Ibarra, era la herramienta que habrían utilizado cuatro ciudadanos para secuestrar a una persona en la parroquia de Puembo, al nororiente de Quito. Los sospechosos fueron detenidos y están siendo procesados.
La tarde del 12 de junio de 2023, agentes policiales ejecutaron un patrullaje por la calle Julio Tobar Donoso, de Pifo. Ellos recibieron denuncias sobre frecuentes robos en los que aparecía un vehículo rojo.
Con esta información, la Policía montó un operativo, identificando a los cuatro sospechosos. Según el parte policial que llegó a conocimiento de Fiscalía, los procesados le cruzaron el carro a la víctima, impidiéndole el paso en su vehículo.
Uno de ellos sacó un arma y obligó al afectado a trasladarse al asiento posterior; mientras que otro de los procesados quiso conducir el auto. Frente a este delito, la Policía intervino y aprehendió a los ahora procesados.
El proceso
La aprehensión de los hombres se dio en medio de un operativo policial. Luego de eso, Fiscalía les formuló cargos penales. La audiencia de calificación de flagrancia se desarrolló la tarde y noche del 13 de junio de 2023.
Sobre la base de los elementos de convicción recabados, la Fiscal de turno que conoció la causa solicitó la prisión preventiva para los cuatro sospechosos. La Jueza de Garantías Penales acogió el pedido únicamente para dos de ellos.
De esta manera, Carlos Ricardo Q. y Carlos Eduardo C. recibieron la medida cautelar privativa de la libertad. Además, Jhonny Alexander S. y Kevin David A. tienen prohibición de salida del país. Y deberán presentarse tres veces por semana ante la Fiscalía que conozca el caso.
En la ampliación de su versión –que fue parte de los elementos de convicción–, la víctima aseguró que tras la aprehensión de los sospechosos recibió una llamada y un mensaje de WhatsApp. En ellos le pedían desistir de su denuncia, indicándole que conocen el sitio de su residencia.
Frente a esto, Fiscalía solicitó a la Jueza que se concedan a la víctima medidas de protección con el fin de evitar que los procesados concurran a determinados lugares o se acerquen al perjudicado, pedido que fue acogido.
Asimismo, prohibió a los procesados ejecutar actos de intimidación por sí mismos o a través de terceros. Además, le extendió al afectado una boleta de auxilio.
Un informe levantado por el personal policial del patio de retención de la Policía Judicial, determinó que el automóvil que utilizaban los sospechosos tiene adulteraciones en la placa. Esto fue corroborado con un informe técnico pericial de gravados, que también concluyó inconsistencias en las marcas seriales del automotor.
Estos documentos fueron expuestos como elementos de convicción para formular cargos.
Para Jhonny Alexander S. y Carlos Ricardo Q., Fiscalía inició la etapa de instrucción fiscal –en concurso real de infracciones– por los delitos de secuestro y receptación, sancionados en los artículos 161 y 202 del Código Orgánico Integral Penal, respectivamente.
Carlos Eduardo C., es procesado –también en concurso real de infracciones– por secuestro y porte no autorizado de armas, tipificado en el artículo 360, inciso 2. Respecto a Kevin David A., Fiscalía le formuló cargos por el delito de secuestro.
Visita nuestros portales: