Los nuevos artistas populares están aquí

Redacción Jóvenes
jovenes.elcomercio.com

Crecieron junto a  los ídolos de la música popular. Sintieron   con Máximo Escaleras, Azucena Aymara y María de los Ángeles  la emoción tras bastidores y durante el concierto. Ahora   forjan su propia carrera...

Cuando tenía 4 años, la pequeña Nataly  cantaba  El auto fantástico     junto a su padre, el cantante de rocola, Máximo Escaleras. Ahora canta y baila al ritmo  de   su nuevo tema:  Sueño pesadilla. Tiene 21 años y se ha ganado sus  propios aplausos del público. “A veces coincidimos con Máximo en los conciertos, pero no siempre”, dice.
 
Nataly Silvana hace tecnocumbia y cumbia hop, pero muchos aún la recuerdan por   la canción Mi mamá te pega. “Con mi padre  hicimos esta carrera. Es  bonito     compartir ese triunfo familiar”, continúa la joven. La dinastía Escaleras  es conocida en todo el país: sus dos hermanos menores y su madre Piedadcita Lasso.   

Los temas de  Nataly hablan de “la primera ilusión, el primer amor y los  desengaños”. Ella trabaja semanalmente en  su carrera musical, pero también toma en serio la universidad, donde estudia Derecho Tributario.

Para esta chica, los conciertos fuera de Quito son cosa de todos los fines de semana.  La escucha todo tipo de público y dice que los herederos de  la música popular deben prepararse como lo han hecho sus padres. “Uno nunca deja de aprender”.    Su padre fue su motivación, así como Azucena Aymara para su hijo  Marlon Julián. “Es el orgullo más grande tener  una madre como la mía... Yo he seguido  los pasos que me ha inculcado”.
 
Pero su estilo musical es  una fusión que, dice Marlon, está enfocado al público joven. “Escuchas  requinto como guitarra eléctrica, una batería como  un sintetizador. Mucha gente no sabe en realidad qué género  es”.
 
Ahora promociona su nuevo videoclip titulado No me vas a encontrar, que él  lo trabajó. Marlon Julián estudia producción de televisión y por eso siempre está a cargo del rodaje de los videos musicales de su madre.

 “Yo nací con la música”, dice el joven, al recordar que casi toda su familia se dedica a esta carrera. Él empezó a los 9 años y experimentó   todo tipo de géneros musicales. Dice que ganó 15 concursos intercolegiales  representando al  Colegio San Andrés.
  
Como él, los hermanos  menores de  María de los Ángeles tienen una vitrina llena de trofeos. Diana Carolina y Luis Francisco son los Hnos. Tituaña. Cuando tenían   9 y 10 años ingresaron al Conservatorio Nacional de Música y luego decidieron unir sus voces. 
 
Su género dista de la tecnocumbia, ellos prefieren interpretar  pasillos, yaravíes, albazos, tonadas...  Siguen el ejemplo de su hermana, su  perseverancia. “Para ella no fue fácil ser famosa, tuvo que trabajar mucho, como lo estamos haciendo nosotros”.

El impulso, en este caso, fue de su padre, Lorenzo Tituaña, quien ha apoyado la carrera musical de todos sus hijos. Los dos son compañeros de dúo y de carrera universitaria. Ellos estudian Arquitectura. Siempre hay algún  ‘compa’ de la ‘U’ que asiste a sus conciertos...

Suplementos digitales