Reservas de Ecuador alcanzan la cifra más elevada desde el año 2000 con USD 9 353 millones

Imagen referencial. El Banco Central del Ecuador consideró que existe buen desempeño de la cuenta de reservas internacionales. Foto: Pixabay
Las Reservas Internacionales (RI) de Ecuador sumaron USD 9 353 millones el pasado viernes 20 de enero de 2023, cuando alcanzaron su máximo nivel desde 2000, año en el que el país suramericano adoptó la dolarización, según informó este miércoles el Banco Central de Ecuador (BCE).
El BCE consideró que el buen desempeño de la cuenta de reservas "consolida la dolarización, garantiza las operaciones con el exterior de los sectores público y privado, fortalece la confianza de los depositantes, de entidades financieras e inversionistas y fomenta el crédito" para el país.
La entidad bancaria explicó que el alto nivel de reservas permitirá cubrir con activos líquidos la totalidad de los depósitos que mantienen las entidades financieras públicas y privadas en el Banco Central.
En un informe, precisó que en 2022 la diferencia entre depósitos y retiros en efectivo de sus bóvedas por parte de las instituciones del sistema financiero tuvo un flujo positivo de USD 225 millones.
Ello supone "una menor demanda de efectivo a escala nacional", por lo que "este comportamiento también es consistente con el incremento en el número de operaciones a través de medios de pagos digitales, el cual se multiplicó por siete entre 2019 y 2022", añadió.
También explicó que el Estado requirió el año pasado desembolsos de deuda externa significativamente menores respecto a los requeridos en los años previos a la pandemia, por lo que en 2022 el Gobierno recibió USD 4 546 millones por parte de los acreedores internacionales.
En torno al servicio de la deuda externa, el Banco Central afirmó que "disminuyó de forma relevante" gracias a una reestructuración de dichos pasivos operada en 2020 y una renegociación del endeudamiento efectuada el año pasado con China.
Por ello, indicó que el servicio de la deuda externa se ubicó en USD 3 589 millones en 2022, monto "significativamente inferior" a los registrados entre 2017 y 2019, aunque superior al de 2021.
Más noticias relacionadas
- Piero Hincapié fue titular en el Bayer Leverkusen que está en racha
- Una madre plantea una demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Economía Violeta
- Estos son los métodos para ahorrar y mejorar la economía del hogar
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec