Las columnas de ceniza del volcán Cotopaxi podrían s…
SNAI confirma que exasambleísta Daniel Mendoza dejó …
Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…

La producción petrolera nacional aumentó a 522 372 barriles diarios

La meta del Gobierno es producir alrededor de 540 000 barriles por día hasta fines de este año. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La meta del Gobierno es producir alrededor de 540 000 barriles por día hasta fines de este año. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La meta del Gobierno es producir alrededor de 540 000 barriles por día hasta fines de este año. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La producción de petróleo ecuatoriano alcanzó los 522 372 barriles por día, según el reporte de ayer (28 de mayo del 2018) de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH). Esta cifra se encuentra por encima del promedio que se obtuvo en los primeros meses de este año.

Entre enero y marzo de este año, la explotación promedio diario de crudo fue de 512 000 barriles, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

Esta cifra se encontraba incluso por debajo de la cuota de 520 000 barriles fijada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para impulsar la mejora del precio de este hidrocarburo en el mercado.

Sin embargo, tras el aumento de producción en el bloque 43 Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) que llegó a 60 000 barriles por día la semana anterior, se evidenció un impulso a la producción.

Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos y Electricidad, informó la semana pasada que debido a que Ecuador produjo menos en los primeros meses se podría superar en parte la cuota de la OPEP. Pero el país seguirá apoyando la decisión de este cartel.

El recorte que impulsa la OPEP tiene vigencia hasta fines del 2018, pero la medida será revisada en junio. En esta reunión participará el ministro Pérez, quien viajará a Viena (Austria) el 17 de junio.

La mejora en el precio del crudo ha significado mayores ingresos para el Fisco. Ayer (28 de mayo del 2018), el petróleo West Texas Intermediate, que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, se cotizó en USD 67,88 el barril.