Petroamazonas realiza mantenimiento en 13 bloques petroleros

Las labores de mantenimiento se realizan de acuerdo con un cronograma establecido, según informó Petroamazonas. Foto: Twitter/ @PetroamazonasEP

La empresa pública Petroamazonas realiza trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo en 13 bloques petroleros de la Amazonía y en el Litoral. El propósito es lograr condiciones óptimas en las instalaciones, una vez que se reanude el bombeo regular de crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), informó la estatal el jueves 7 de mayo del 2020.
Juan Carlos Bermeo Calderón, gerente de Petroamazonas, mencionó que estas labores se están realizando de acuerdo a un cronograma establecido. “Estos trabajos complementarios, nos permitirán retomar nuestras operaciones en campo, en las mejores condiciones”, agregó.
Esta medida fue tomada luego de que el pasado 7 de abril el SOTE, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y un poliducto resultarán afectados por un hundimiento en el sector de San Rafael, en el Oriente.
Esto limitó el transporte de crudo desde el Oriente hasta el puerto de Balao, en Esmeraldas. Y, aunque actualmente el SOTE y OCP se encuentran ya operativos, se debe primero evacuar de los tanques el crudo almacenado.
Los trabajos que se realizan actualmente Petroamazonas consisten en el mantenimiento de tanques, líneas de flujo, reemplazo de tuberías, mantenimiento de subestaciones eléctricas, bombas de inyección de agua y transferencia de crudo, equipos de producción, tableros de control, equipos de superficie de pozos de producción, entre otros.
En el bloque 43 Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) se trabaja en la interconexión de líneas de flujo hacia tanques de almacenamiento, en la modificación e instalación de equipos de venteo, minimizando el impacto en la zona.
Mientras tanto, en el bloque 60 Sacha los trabajos culminaron al 100%, en el cambio de tramos en la línea de flujo y en la construcción de facilidades en las plataformas.
En este tipo de intervenciones, la estatal Petroamazonas está tomando todas las medidas de seguridad con el personal de campo que realiza estos trabajos y que labora en las áreas operativas. El fin garantizar el cuidado de la salud e integridad física, para evitar contagios por covid-19.
Adicionalmente, Bermeo informó que a la fecha se han realizado más de 3 400 pruebas rápidas a los trabajadores.
- VideoEl bombeo de crudo por el OCP se reinició este 7 de mayo del 2020
- El sector petrolero se alista para retomar sus actividades
- 500 personas trabajan en tareas de remediación en zona afectada por rotura de tuberías en San Rafael
- El SOTE recupera su capacidad operativa tras 25 días
- Reparación en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) tiene 95% de avance
- Ecuador bajo la lupa por recientes vertidos de crudo en la Amazonía