La empresa Sinohydro, constructora del proyecto Coca-Codo Sinclair, solicitó el año pasado el permiso laboral para 300 técnicos y profesionales chinos al Ministerio de Relaciones Laborales.
El viceministro de Trabajo, Francisco Vacas, indicó que no fueron aprobadas todas las solicitudes sino que quedaron pendientes 100, porque el número de empleados chinos llegaba al 35% de la nómina del proyecto. Según Vacas, la Ley no permite que el número de extranjeros sobrepase el 20% de la nómina de una empresa. Por lo cual se esperó a que suba la contratación de trabajadores ecuatorianos a fin de aprobar las 100 solicitudes restantes. Sobre ellas, Vacas dio el visto bueno la semana pasada.
Con la entrega previa de una visa de la Cancillería, cualquier extranjero que quiera trabajar en el Ecuador requiere de un permiso laboral o carné que emite el Ministerio de Relaciones Laborales.
El permiso se obtiene luego de que presente su título profesional traducido, notariado y certificado; un compromiso firmado del extranjero que lo obliga a capacitar a tres ecuatorianos; el contrato firmado de la empresa que lo contratará en Ecuador y el pago de USD 60.
El trámite se puede concretar por correo electrónico y demora hasta 15 días.