Ministro de Electricidad: 'Los trabajos en el Coca Codo Sinclair se pueden reanudar de inmediato'

El ministro de Electricidad y Energías renovables, Esteban Albornoz, indicó que con el restablecimiento de las obras no se afectará el cronograma de trabajo en el Coca Codo Sinclair. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Los ministros Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla; de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz, inspeccionaron ayer domingo 14 de diciembre del 2014 el Túnel de Presión Nro. 1, junto a la Casa de Máquinas del Proyecto Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
“Lo hicieron en conjunto con el gerente del Proyecto, Luis Rúales; el gobernador de Sucumbíos, Joffre Poma, y autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”, señaló el Ministerio de Sectores Estratégicos en un comunicado.
La mañana de este domingo, dice el comunicado, los trabajadores de la empresa Sinohydro avanzaron en el retiro de escombros y materiales dejados por “la salida inesperada de las aguas subterráneas”. El accidente causó la muerte de 13 trabajadores y 12 heridos hasta ahora.
- Tres heridos del accidente en Coca Codo Siclair están en el Hospital del IESS
- 13 obreros muertos y 12 heridos en construcción de Coca-Codo Sinclair
“La afectación física a la obra es mínima, la casa de máquinas –donde se instalan las turbinas y generadores- está intacta”, ratificó el ministro de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz.
Por ello, confirmó que “los trabajos se pueden reanudar de inmediato, sin afectar el cronograma de ejecución”. Allí se colocan las ocho turbinas que generarán un total de 1500 MW.
Albornoz recordó que “los túneles de presión son uno de los 17 frentes de trabajo en la megaconstrucción ecuatoriana y que emplea a más de 7300 trabajadores”.
De su lado, el ministro Rafael Poveda, coordinador de Sectores Estratégicos, ratificó el compromiso y solidaridad con las familias afectadas por el accidente. “En un diálogo con los trabajadores, comentó que una comisión técnica liderada por la fiscalización internacional del proyecto realizará una investigación exhaustiva y presentará su informe técnico en la brevedad posible para establecer las causas del accidente y finalmente solicitó la unidad de todos los trabajadores”, concluyó el comunicado del Ministerio.