La feria agroalimentaria SIAL París, creada en 1964, reabrió sus puertas luego de cuatro años. Debido a las restricciones que se impusieron a nivel mundial a causa de la pandemia del covid-19, el encuentro se suspendió anteriormente.
Las empresas ecuatorianas tuvieron el acompañamiento de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).
En el evento se presentaron productos ecuatorianos de alta calidad, los que están listos para ingresar al mercado mundial debido a que cumplen con todos los requerimientos y regulaciones de los mercados internacionales.
“Es una manera de llevar un poquito de Ecuador al mundo. Nos permite llevar nuestras innovaciones hacia estos mercados y otros países lo puedan disfrutar”, afirmó Ricardo Descalzi, gerente de Inaexpo de Pronaca.
Andrés Cuka, gerente General de Marbelize, empresa procesadora de atún en el Ecuador, destacó la importancia que tiene el mercado europeo para sus productos. “Nuestro mercado principal es Europa con casi el 65% de nuestra exportación, el resto va a nivel mundial”.
Los empresarios ecuatorianos destacaron la importancia de mantener un contacto directo con posibles compradores ya que esto ayuda para conocer mejor los mercados y planificar propuestas comerciales a futuro.
Participación tradicional
Con la presencia en la edición 2022, la delegación ecuatoriana sumó 11 participaciones en Sial, evento del que ha formado parte desde el año 2 000.
“Por varios días pudimos no solamente acceder al comprador, sino también conocer sus opiniones, proyecciones y necesidades de cara al próximo año”, mencionó Tomás Chon-Qui, representante de Salica, empresa productora de alimentos enlatados y congelados.
Corpei ha liderado y coordinado la presencia del país, y su destaque entre los países latinoamericanos, con presencia constante en ese encuentro internacional.
Visita nuestros portales: