Ecuador y empresa española acuerdan inversiones para mejorar gestión hídrica

Los proyectos serán decididos por la empresa mixta, podría comenzar a funcionar en tres o cuatro meses y serán financiadas por el fondo Neftan.

La vicepresidenta del Ecuador, María Alejandra Vicuña, y el presidente de la empresa española Global Omnium/Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, firmaron hoy un memorando de entendimiento para constituir una empresa mixta que invierta hasta USD 450 millones en la mejora del agua de consumo humano y el riego agrícola del país sudamericano.
La inversión se destina principalmente a las provincias de Manabí y Esmeraldas, afectadas por un terremoto en 2016, con proyectos en los sectores hídricos, agrícola, de la economía popular y solidaria, según el acuerdo entre la Empresa Pública del Agua (EPA) de Ecuador y la compañía española.
Los proyectos serán decididos por la empresa mixta, podría comenzar a funcionar en tres o cuatro meses y serán financiadas por el fondo Neftan.
Entre ellos, proveer de agua de calidad y durante las 24 horas del día a la ciudad de Esmeraldas, al norte de Ecuador, donde 700 000 personas tienen problemas de abastecimiento, un proyecto que requerirá un plazo de tiempo no inferior a diez o quince años.
Los proyectos también podrían extenderse a otras zonas, según informó a los periodistas el apoderado de Aguas de Valencia en el Ecuador, Ricardo Freire.
La vicepresidenta ecuatoriana destacó que su gobierno ha iniciado una nueva etapa de apertura y de fortalecimiento de las relaciones comerciales con otros países y, para ello, es necesario buscar socios estratégicos como esta empresa, radicada en Valencia (este de España).
Vicuña manifestó que el Ecuador quiere impulsar proyectos hídricos que permitan el desarrollo económico y productivo dentro de un programa de mejora de las capacidades del sector agrícola y dotar de agua segura a todos los ciudadanos.
La tecnología que aportará Global Omnium contribuirá, dijo la vicepresidenta ecuatoriana, a cumplir los objetivos del programa de agua y saneamiento, entre ellos reducir los índices de desnutrición crónica infantil y la garantía de la salud.
El Gobierno del Ecuador gasta anualmente USD 261,3 millones en tratar enfermedades de origen hídrico, según Vicuña, que manifestó confianza en que los resultados del acuerdo para la creación de infraestructuras y gestión de recursos hídricos beneficien a muchos ciudadanos.
Calabuig dijo que la creación de una empresa mixta con el Gobierno ecuatoriano es una muestra de la colaboración público-privada para mejorar la gestión hídrica y contribuir a la calidad de vida de la ciudadanía.
La participación de la EPA en la empresa mixta será del 51%, mientras que el 49% restante corresponderá a la compañía española. Ambas iniciaron una alianza estratégica en 2016, que dio lugar a un acuerdo asociativo de inversión de unos 13 millones de euros (casi USD 15 millones) para la gestión del agua cruda en Ecuador.
Actualmente Global Omnium/Aguas de Valencia garantiza el abastecimiento y depuración del agua a más de siete millones de personas en España y en países como Angola, Colombia, Ecuador, Qatar y Venezuela.