Ecuador busca la extensión de los beneficios arancelarios en Bruselas
El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira impulsa en la Unión Europea la aprobación de un reglamento para extender los beneficios arancelarios a Ecuador por dos años más.
El próximo 31 de diciembre del 2014 vence el Sistema General de Preferencias Plus (SGP Plus), que el bloque europeo extienda a Ecuador. Este mecanismo permite que los productos nacionales ingresen con cero aranceles al mercado de esa zona.
Tras la culminación de las negociaciones entre el país y la UE para concretar un acuerdo comercial, el pasado 17 de julio del 2014, autoridades del bloque plantearon a su Parlamento, el pasado 1 de octubre del 2014, una propuesta de reglamento que permita que Ecuador siga gozando de los beneficios que le otorga, actualmente, el SGP Plus por dos años más, es decir, hasta que entre en vigencia el acuerdo.
Para la aprobación de este planteamiento el Legislativo europeo realizó varios análisis, los cuales han registrado avances y al momento solo falta la votación por parte del Pleno.
Con el fin de impulsar esta propuesta de la Comisión Europea a su Parlamento, el ministro Rivadeneira, junto al jefe del equipo negociador, Roberto Betancourt, viajó a Bruselas ayer, lunes 1 de diciembre del 2014. Y hoy están previstos varios encuentros.
Una primera cita se dio con el director general de comercio de la Comisión Europea, Luc Demarty. Así mismo, hubo reuniones con legisladores como Marietje Schaake, del grupo de la Alianza de Demócratas y Liberales de Europa y Luis de Grandes, del grupo del Partido Popular Europeo.
Peter Schawaiger, delegado de la UE en Ecuador, explicó a EL COMERCIO que su misión diplomática ayudó a coordinador el viaje del ministro a Bruselas.
“La adopción del reglamento está en buen camino. El grupo de trabajo del Consejo de los Ministros se reunió la semana pasada. La Comisión de Comercio Exterior del Parlamento europeo, esta semana, para examinar y votar detalles. Pero el proceso no termina todavía, hace falta un voto en el pleno del Parlamento Europeo. Los legisladores están conscientes de la urgencia. Por otro lado estamos finalizando la verificación jurídica del Acuerdo, así que el acuerdo se va poder rubricar muy próximamente, después de esto entraremos en el proceso de traducción y ratificación”, indicó.
El tema es de gran importancia para el país porque los beneficios arancelarios cubren a 1 000 partidas, es decir, casi el 98% de las exportaciones a la zona europea. De ahí que un grupo de empresarios también acudió a Bruselas con el objetivo de conocer cuál será el resultado de la votación sobre el reglamento, que se espera se concrete este 3 de diciembre del 2014.
Entre los empresarios que viajaron se encuentran directivos del sector de camarón, de flores, atún, entre otros.