Uno de los principales magnates de América Latina falleció

Uno de los principales magnates de América Latina falleció. Se trata de Mario Santo Domingo (izq.). Era dueño de un imperio de más de 80 empresas en Colombia, entre ellas Avianca y Bavaria. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Julio Mario Santo Domingo, uno de los más importantes e influyentes empresarios de Colombia, murió a los 87 años, la noche del viernes pasado en Nueva York.
Dueño de un emporio empresarial que incluyó a más de un centenar de compañías, entre ellas Bavaria, Sofasa, Caracol, Cromos y Avianca, Santo Domingo quedó en la historia del vecino del norte como uno de los personajes más poderosos e influyentes en la vida política y económica del siglo XX.
En la última clasificación de la revista Forbes sobre los hombres más ricos del mundo, apareció en el puesto 108, con una fortuna que alcanzó USD 8 400 millones. Es decir, USD 100 millones más que la del recién fallecido Steve Jobs, fundador de Apple.
Don Julio Mario —como se le conoció— fue hijo de Beatriz Pumarejo y del industrial Mario Santo Domingo, pionero de la aviación comercial colombiana y fundador de Cervecería Águila.
Nació en Panamá el 1 de octubre de 1924, pero su vida familiar y empresarial estuvo ligada a Barranquilla (948 kilómetros al norte de Bogotá).
Se casó dos veces. La primera vez, con Edyala Braga y con Beatrice Dávila. De los dos matrimonios tuvo tres hijos.
Bavaria era lo que se podría llamar la piedra angular del Grupo Santo Domingo, que en la década de los 80 y los 90 llegó a controlar más de 80 compañías de casi todas las áreas de la economía.
En el área de la cerveza, el Grupo llegó a tener 17 compañías, de las cuales cinco eran plantas de malta, una embotelladora y fábricas de latas, botellas y etiquetas.
Finalmente, en el 2005 Santo Domingo terminó fusionando sus activos en Bavaria con SAB Miller y se convirtió en el segundo mayor accionista de la cervecera sudafricana.
Convirtió a Bavaria en un holding que tuvo inversiones en el sector aeronáutica, forestal, aluminio y químico, entre otros, de acuerdo con un artículo de la revista Semana.
Fue dueño del 99% de Avianca, que después de llegar a la quiebra vendió en el 2004 su participación en la aerolínea al Grupo Synergy de Brasil, de propiedad de Germán Efromovich.
Así, poco a poco, empezó a desinvertir en los diferentes negocios para quedarse finalmente con algunos, especialmente en los medios.
En la actualidad, el conglomerado es accionista de Caracol Televisión, Caracol TV Internacional, Novelas Caracol, El Espectador, Cine Colombia, Inversiones Cromos S.A., Biofilm S.A., Refocosta S.A. y en Almagran S.A. y Almacenar S.A.
A Santo Domingo, la política no le fue ajena. Desde el gremio empresarial participó activamente en las diferentes campañas, particularmente de Congreso y presidenciales. También a través de sus empresas apoyó a diversas candidaturas. entre otras campañas la de Ernesto Samper en la contienda presidencial de 1994.
Las actividades filantrópicas en Colombia y fuera del país son parte de su legado.
Las más representativas son la Fundación Mario Santo Domingo, especializada en microcrédito y autoconstrucción, la Escuela de Artes y Oficios, la construcción de la cuarta megabiblioteca de Bogotá y el Teatro Mayor que lleva su nombre y que se inauguró en mayo del 2010.
También apoyó un programa de becas para estudiantes de escasos recursos para que pudiera estudiar su carrera universitaria.
Como homenaje a la muerte del empresario, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio a conocer que se acelerará un programa para la construcción de 200 000 viviendas para personas de escasos recursos en coordinación con la Fundación del empresario. “Como un homenaje a Julio Mario Santo Domingo (...) vamos a cumplir con esa meta, con esas 200 000 viviendas para la gente más necesitada del país”.
El imperio de la cerveza Águila
El negocio de la cerveza fue el corazón del imperio empresarial de Mario Santo Domingo. En 1968, la cervecería Águila de la familia Santo Domingo, se fusionó con la firma Bavaria y luego, en 1972 compró la Cervecería Unión, de Medellín.
Paulatinamente los Santo Domingo pasaron a ser los mayores productores de cerveza de Colombia. En el 2000, Grupo Bavaria, compró Cervecería Leona, Cervecería Nacional de Panamá y Unión de Cervecerías Peruanas además de cervecería Andina en Ecuador. Luego las vendió a SABMiller.
Los herederos del empresario
Con la muerte de Julio Mario Santo Domingo, el principal heredero del imperio que creó el industrial colombiano es su mayor hijo vivo Alejandro Santo Domingo. Ello, luego de que Mario Santo Domingo Braga, su primer hijo muriera en 2009 con cáncer.
También fungen como herederos su hijo Andrés Santo Domingo y sus únicos nietos de Julio Mario, Tatiana y Julio Mario III.
Su nombre saltó a la fama en julio de 2005 cuando estuvo al frente de la fusión entre Bavaria y la surafricana SABMiller. También estuvo involucrado en la venta de Avianca a Synergy.
La cifra: USD 8 400 Millones fue la fortuna que amasó el empresario colombiano a lo largo de su vida.