La CFN alista créditos para comprar acciones
Los créditos para que los empleados puedan adquirir el 30% de las acciones de las empresas incautadas a los ex dueños de Filanbanco están en análisis en la Corporación Financiera Nacional (CFN).
La CFN espera desembolsar USD 8,9 millones, recursos que se entregarán a 10 años plazo y a una tasa de interés del 5%. En la lista de espera están los empleados de las empresas Producargo y Finamerica (Budget Rent a Car).
Pero ya se concretó la venta, con financiamiento de la CFN, de las acciones que poseía el Fideicomiso No Más Impunidad en la firma Automotores Continental.
La Corporación entregó créditos por USD 6,5 millones para que se adquiera el 33% de las acciones de Automotores Continental, las cuales fueron valoradas en USD 9,2 millones.
También fueron vendidas las acciones de las empresas Indupesca y Servientrega.
Camilo Samán, presidente de la CFN, contó que solo falta por aprobarse el crédito a Producargo y Finamerica. “Los empleados van a pagar esos préstamos con el producto de las utilidades que generen las mismas acciones. Es decir, los trabajadores no van a tener que poner de su dinero sino que con la misma generación de ganancias cancelarán las deudas”.
En el caso de Producargo se destinará USD 7,5 millones, aunque los empleados sostienen que pidieron un crédito por USD 2,5 millones. Alexandra Baño, representante de los trabajadores, dijo que todavía faltan algunas aprobaciones internas de la Corporación para concretarlo y que se debe esperar más tiempo. “Solo pedimos USD 2,5 millones y no USD 7,5 millones porque es una cifra muy alta. La diferencia puede ser para el resto de accionistas que quiere invertir en la empresa para mejorar los ingresos”.
Baño señaló que la idea es que un fideicomiso administre las acciones de los trabajadores y se ocupe de los pagos. En Producargo laboran 92 personas pero no todos quisieron asumir la administración de acciones.
El 60% del paquete accionario de la productora de alcohol (Producargo) está en manos del Fideicomiso No Más Impunidad que se encarga de administrar todos los bienes incautados a los ex accionistas de Filanbanco. Baño dijo que durante el año pasado la empresa generó una utilidad de USD 2 millones con una facturación de USD 11 millones.
Pedro Delgado, presidente del Fideicomiso No Más Impunidad, dijo que solo faltan detalles para que se concrete la venta de las acciones a los trabajadores. “Los canales de televisión TC y Gamatv, también está en el proceso y EICA se está valorando para su venta”.
Un comunicado de prensa del Fideicomiso señaló que 150 trabajadores de TC y 160 de Gamatv firmaron un acuerdo para adquirir una parte de las acciones con financiamiento de la CFN.
Según Delgado, la única compañía que paralizó su venta fue Ecudos por un conflicto laboral interno. “Una vez que se supere este litigio con un grupo de obreros se seguirá con el proceso de venta para poder concluirlo en marzo o abril próximo”.