La carne volverá el 6 de enero a los locales de Burger King

Los locales de Burger King afectados por resolución del INEN

La más reciente regulación a las importaciones, la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) vigente desde inicios del mes anterior, afectó a la cadena de Burger King y a su producto estrella: la hamburguesa Whopper.
La carne que se utiliza para la preparación de esta hamburguesa ingresó en el listado de las 298 partidas arancelarias que deben ajustarse al Reglamento Técnico Ecuatoriano del Instituto Ecuatoriano del Normalización (RTE – INEN).
En el local de Burger King de la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil, los dependientes aseguraron que desde el próximo lunes 6 de enero se volverán a ofertar los platillos que se preparan con carne de res. "La falta es por problemas en la desaduanización, por los cambios en los permisos que ahora todos conocen", indicaron en el local.
En la Resolución 116 constan partidas como las preparaciones y conservas de carne (420 toneladas importadas entre enero y octubre del año pasado); papas fritas congeladas (7 115 toneladas importadas en ese mismo periodo), quesos, sueros lácteos, mantequillas, carnes en salmuera, preparaciones para la alimentación infantil, entre otras.
Varios gremios empresariales han solicitado que se extienda un plazo prudente para la ejecución de la Resolución 116, como el Comité Empresarial Ecuatoriano.
Henry Kronfle, principal de dicho gremio, indicó el pasado 26 de diciembre que dicha resolución está ocasionando serios problemas al sector empresarial. "Lo referido por el RTE - INEN demandará que las empresas inviertan tiempo y recursos de distinta índole para su implementación; por lo tanto resulta imprescindible que se conceda un período no menor a 120 días para adecuarse a la nueva normativa".