Campo Sacha rompe récord de producción petrolera con 72 808 barriles al día

El Campo Sacha tiene más de 50 años en producción y posee un crudo de grado API promedio de 24.9. Foto: Cortesía Petroecuador
El Campo Sacha, ubicado en el Bloque 60 provincia de Orellana, alcanzó este jueves 15 de junio de 2023, una producción de 72 808 barriles de petróleo por día. La cifra constituye un incremento de 202 barriles en las últimas 24 horas, informó Petroecuador, que opera en el lugar.
La cifra es la mayor cantidad de petróleo producida en el país en un día y constituye un récord en la producción de crudo nacional.
El potencial del campo
Sacha se consolida como el campo de mayor producción del Ecuador y se lo considera la “joya de la corona”. A este campo le siguen Auca con 70 508 barriles diarios; Shushufindi con 61 500, e ITT con 55 407.
Según Ramón Correa, gerente General de Petroecuador, el incremento de producción es posible gracias al esfuerzo de los trabajadores y la ubicación de pozos exitosos. Además, a las técnicas como el fracturamiento hidráulico, reactivación de pozos cerrados, estimulaciones matriciales, recuperación secundaria, entre otros que se realizan en Sacha.
“Las acciones realizadas por la empresa pública, a través de esta gestión empresarial, han permitido que el Campo Sacha cumpla con las metas planteadas mediante el apoyo y compromiso del personal técnico que labora en este importante activo”, señaló Petroecuador.
El Campo Sacha tiene más de 50 años en producción y posee un crudo de grado API promedio de 24.9. Es operado por EP Petroecuador y la empresa ha gestionado diversas acciones para optimizar sus recursos y promover una operación sostenible.
🧵 IMPORTANTE | El Campo Sacha, ubicado en el Bloque 60 provincia de Orellana, alcanzó este 15 de junio de 2023, una producción de 72.808 barriles de petróleo por día. Actualmente este campo es el de mayor producción del país.#PetroecuadorEsDesarrollo pic.twitter.com/Dc2XL3EXZw
— EP PETROECUADOR 🇪🇨 (@EPPETROECUADOR) June 15, 2023
Más noticias
- Banco Mundial pide a los países redireccionar subsidios para afrontar la crisis climática
- Conaie y organizaciones antimineras entregaron demanda contra Decreto 754
- Petroecuador dice que tendrá cuantiosas pérdidas si Yasuní gana la consulta popular
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec