Reunión en la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca. Foto: Giovanni Astudillo / EL COMERCIO
El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, se reunió este miércoles 17 de octubre de 2018 con los industriales cuencanos. La reunión se realizó en la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de la capital azuaya.
Campana destacó la inversión que atrae el Ecuador, en la actualidad. Reiteró que el país ha firmado 137 contratos de inversiones por USD 10 300 millones que llegarán en cuatro años. Agregó que de estos, 84 ya están invirtiendo o trabajando en el país.
En su intervención, aseguró que esperan por concretar otros contratos por USD 500 millones adicionales, que llegarán para actividades que no están relacionadas con el sector energético.
Incluso, señaló que es necesario que los empresarios ecuatorianos también inviertan para el crecimiento del Ecuador y para ello buscan generar más confianza con las políticas públicas.
Este reunión tuvo el objetivo de presentar los alcances de Ley de Fomento Productivo. Campaña dijo que el reglamento de esta normativa no tendrán “candados”, que frenen el alcance de los beneficios, sino al contrario que faciliten.
Además, dijo que alistan otro paquete de normativas para mejorar las condiciones productivas del país. Entre otras mencionó las leyes de quiebras, emprendimiento y pesca y acuacultura, así como reformas para las normas de mercado de valores y para activar las alianzas pública-privada.
En este encuentro, los industriales cuencanos hablaron sobre sus requerimientos y limitantes. El presidente de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo, Roberto Maldonado, señaló que hay más confianza de los empresarios y que, en el caso concreto del Austro, las limitantes son la falta de suelo industrial y malas carreteras y falencias en la conectividad aérea.