Bruselas advierte de los riesgos del bitcoin y pide acción a los supervisores

Miembros de la Unión Europea han expresado su preocupación por el bitcoin, cuyo valor no está garantizado por ningún país o emisor, sino que se determina únicamente en base a la oferta y la demanda. Foto: AFP

Miembros de la Unión Europea han expresado su preocupación por el bitcoin, cuyo valor no está garantizado por ningún país o emisor, sino que se determina únicamente en base a la oferta y la demanda. Foto: AFP

Miembros de la Unión Europea han expresado su preocupación por el bitcoin, cuyo valor no está garantizado por ningún país o emisor, sino que se determina únicamente en base a la oferta y la demanda. Foto: AFP

El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, advirtió de los "riesgos" de las monedas virtuales y en particular al bitcoin e indicó que el Ejecutivo comunitario ha solicitado a las agencias de supervisión financiera de la UE abordar la cuestión de forma "urgente".

"La Comisión Europea (CE) está vigilando los elementos relacionados con el bitcoin y las criptomonedas y en las últimas semanas el bitcoin ha requerido una mayor atención", dijo el también responsable de Servicios Financieros.

Dombrovskis afirmó que "hay claros riesgos para inversores y consumidores" asociados a la volatilidad de precios, incluyendo "el riesgo de pérdida completa de la inversión, fallos operativos y de seguridad, manipulación del mercado y lagunas de responsabilidad".

Insistió también en que el valor del bitcoin no está garantizado por ningún país o emisor, sino que se determina únicamente en base a la oferta y la demanda, por lo que señaló que "los inversores deberían darse cuenta de que puede caer en cualquier momento".

"Solo hay una moneda en la eurozona que es el euro y las divisas virtuales como el bitcoin no son realmente divisas, como podría sugerir su nombre", incidió.

Dombrovskis anunció además que ha pedido a las agencias europeas de supervisión de los mercados financieros que "con carácter de urgencia" actualicen las advertencias que ya emitieron sobre estas criptodivisas.

En concreto, la Autoridad Bancaria Europea avisó en 2013 sobre el bitcoin y en noviembre de este año la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) emitió una declaración advirtiendo sobre los potenciales riesgos de ciertas ofertas de divisas.

El bitcóin comenzó a operar el 18 de diciembre en el mercado de futuros de CME, la firma estadounidense de derivados financieros más importante, con un precio inicial de USD 20 650 por cada bitcóin para el contrato de enero.

Este viernes el precio era de USD 13 000 por bitcoin.

Suplementos digitales