Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

AmBev puso USD 5 millones para envasar Budweiser

Las etiquetas blancas y rojas de la cerveza estadounidense Budweiser desfilaban por la planta de AmBev Ecuador, en el km 14,5 vía Guayaquil-Daule, ayer. Una máquina las pegaba en las botellas de vidrio de dos tamaños distintos.

Desde mañana, estas Budweiser saldrán a la venta en el Puerto Principal. Casi 18 meses le tomó a los directivos de AmBev Ecuador planear la producción local.

Henrique Mendes, presidente ejecutivo de la empresa, dijo que la producción interna les ahorrará del 15 al 25% en comparación al valor de importación. “Esto se debe a la inexistencia de fletes y aranceles de entrada”.

En la planta se producen dos presentaciones retornables de la bebida con cinco grados de alcohol. La personal de 330 cm³ y la más grande de 608 cm³. Inicialmente, producirán 500 000 botellas de cada presentación al mes, según Mendes ese valor aumentará dependiendo de la demanda del mercado.

Solo las Budweiser en lata seguirán siendo importadas. Aproximadamente, 360 000 unidades AmBev importa al mes. Mendes explicó que no las eliminan del mercado porque “el sitio donde se toma una cerveza en lata es distinto que en botella”.

Para fabricar el producto en el país, AmBev Ecuador invirtió alrededor de USD 5 millones. Pero ese valor, solo incluye los cambios en su planta de Guayaquil. Para la publicidad calculan gastar USD 1 millón más.

Al igual que su eje publicitario, Alexandra Chancay, gerenta de marketing de AmBev, dijo que los consumidores “no notarán diferencias al probar la producida en Ecuador en comparación con la que llega de Estados Unidos”.

Con la producción local de Budweiser, la empresa completó su portafolio de bebidas en el país. Sus productos Brahma y Zenda son orientados a niveles socioeconómicos medio y bajo, en cambio, Budweiser aspira posicionarse en el 10% del mercado ‘premium’ (clases media alta y alta) hasta el 2012.

Hasta el año pasado, la representación de Budweiser en Ecuador era de Proalco. Desde el mes pasado, AmBev pasó a representar la marca. En los próximos meses esperan llegar a otras ciudades del país.

El precio oficial de la cerveza aún está en estudio, pero Chancay dijo que no será mayor que el de su competidora local. Esta cerveza compite con Miller y Club (de Cervecería Nacional). El precio de Club es de USD 0,80 la pequeña y USD 0,95 la de 550 cm³. Miller (importada) puede llegar a los USD 3.