Municipio de Quito suspende trámites digitales por ataque de hackers

Imagen referencial. Municipio de Quito afectado por ataque de hackers. Foto: Freepik
Este lunes 18 de abril de 2022 el Municipio de Quito informó que sufrió un ataque informático en su infraestructura tecnológica. Los trámites digitales se mantendrán suspendidos hasta que se logre sanitizar toda la información que tomará varios días.
Franz Enríquez, director de Tecnologías e Informática del Municipio de Quito, dijo que el ataque informático tenía como objetivo dejar indisponible toda la información e infraestructura tecnológica. El 20% del contenido de la base de datos de la administración central del Cabildo fue afectada, hasta que se logró contener el virus. El ciberataque se registró en la madrugada del sábado 16 de abril de 2022.
“El plan de resiliencia que se tiene tomará varios días para evitar que otros equipos contagiados con el virus que es de Ransomware de la cepa BlackCat pueda seguir propagándose por la red, tenemos que asegurar la sanitización total de los equipos que se van conectando”, aseguró Enríquez.
Según el funcionario, este acto se dio con el objetivo de secuestrar la información para pedir dinero a cambio. Sin embargo, afirmó que no han recibido comunicación de los presuntos hackers todavía.
Esta vulneración habría afectado los servicios del Registro de la Propiedad, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Secretaría de Movilidad.
Atención ciudadana
Henry Reyes, director de Servicios Ciudadanos informó que los balcones de servicio de las nueve administraciones zonales, así como el mega balcón del parque Bicentenario trabajan de manera normal, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:30. Durante estos días, la atención será bajo demanda, ya que no están disponibles las citas en línea.
“En los próximos días se habilitará el centro de atención telefónica y virtual, los trámites en los balcones de servicio van a ser recibidos a pesar de que no esté disponible el sistema informático. Es un derecho que tienen los ciudadanos, los vamos a recibir para que sean procesados una vez que el sistema se vaya restituyendo”, puntualizó.
Además, mencionó que no se podrán realizar algunos pagos por lo que se deberá evitar generar multas por esta razón. “Esto no exime de la responsabilidad de cumplir con las obligaciones a los establecimientos”, expresó.