Vázquez designa gabinete 48 horas después de ser electo en Uruguay

El presidente José Mujica junto al electo Mandatario Tabaré Vázquez. Foto: Nico Correa / AFP

El presidente José Mujica junto al electo Mandatario Tabaré Vázquez. Foto: Nico Correa / AFP

El presidente José Mujica junto al electo Mandatario Tabaré Vázquez. Foto: Nico Correa / AFP

El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, designó el martes, 2 de diciembre,  a su gabinete ministerial que incluye al artífice de la política económica que cimentó el crecimiento del país en la última década, el vicepresidente Danilo Astori, al frente de Economía.

El primer presidente de izquierda en la historia del país (2005-2010), que liderará el tercer gobierno consecutivo de su fuerza política, anunció que Astori será el encargado del ministerio de Economía y Finanzas.

Astori es considerado el principal hacedor de los lineamientos económicos con los que el país sudamericano cerrará en 2014 su duodécimo año de expansión económica consecutiva, tras concluir el año pasado con un crecimiento de 4,4%.

La rápida definición de su gabinete, 48 horas después de ser electo, se pudo concretar por la “experiencia previa y un profundo conocimiento de todos quienes van a constituir el próximo gabinete y quienes están ocupando los cargos actualmente”, señaló Vázquez acompañado de los ministros y subsecretarios designados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores será encabezado por Rodolfo Nin Novoa, hombre de confianza de Vázquez que ocupó la vicepresidencia en el primer mandato del socialista (2005-2010) 

En el Ministerio del Interior, piedra en el zapato durante el gobierno de José Mujica debido a una creciente disconformidad de la población con la seguridad ciudadana, Vázquez cumplió sus promesas de campaña y mantuvo en su cargo a Eduardo Bonomi.

Mientras tanto, en Ganadería optó por darle continuidad al actual ministro Tabaré Aguerre, independiente dentro del Frente Amplio (coalición de izquierda), que cosechó elogios de las cámaras agropecuarias durante su gestión en un país que tiene al sector agroexportador como el motor de su economía.

Liliam Kechichián y el exguerrillero Eleuterio Fernández Huidobro seguirán al frente de Turismo y Defensa, respectivamente.

Con la rápida designación, Vázquez echa por tierra una posible negociación de los cargos con el sector del presidente Mujica - el Movimiento de Participación Popular, sector más votado de la izquierda- y priorizó nombrar a funcionarios de su confianza.

“El nombramiento que se hace hoy lo hace el presidente electo” sentenció.

Vázquez -oncólogo de 74 años, embanderado de la lucha antitabaco- se impuso por amplia diferencia (53,6% de la votación total) al centroderechista Luis Lacalle Pou (41,06%) en el balotaje que el domingo definió al sucesor de Mujica.

Suplementos digitales