Un pequeño tsunami inunda una ciudad costera turca tras terremoto en el Egeo

Un pequeño tsunami que inundó la ciudad de Seferihisar en Turquía se registró este 30 de octubre del 2020 tras el terremoto registrado en el Egeo. Foto: Twitter/ @JulianRoepcke.

El terremoto registrado este viernes 30 de octubre del 2020 en el Egeo, de una magnitud de 6,8 grados, que ha derribado al menos una docena de edificios en la ciudad turca de Esmirna, causó un pequeño tsunami que inundó la ciudad costera turca de Seferihisar.
Aunque no parece haberse observado una ola destructiva, el nivel de agua subió de forma repentina un metro e inundó una importante parte de esta ciudad turística de 44 000 habitantes, según muestran videos de vecinos emitidos en la cadena NTV.
Las aguas arrastraron sillas, mesas, sombrillas y otros enseres por las calles al tiempo que numerosas embarcaciones del puerto de yates de la ciudad se soltaron de sus amarres.
🇹🇷 | SISMO EN TURQUÍA: El mar Egeo retrocede en Izmir: pic.twitter.com/AMRazVlNgD
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 30, 2020
A better footage from Izmir of Turkey that shows the sea water has withdrawn after the quake pic.twitter.com/SwhA5VpEzj
— Ragıp Soylu (@ragipsoylu) October 30, 2020
🔴 #URGENTE | El Mar Egeo ingresa Izmir luego del fuerte sismo en Turquía.pic.twitter.com/nAp8SqLwhm
— Mundo en Conflicto 🌍 (@MundoConflicto_) October 30, 2020
Seferihisar dista 17 kilómetros del epicentro del temblor, ubicado en el mar Egeo, a unos 10 kilómetros de las costas de la isla griega de Samos.
Colapso de edificios en Esmirna
Mientras tanto, en Esmirna, ciudad situada 60 kilómetros más al norte, se ha derrumbado al menos una docena de edificios, algunos de ellos bloques de pisos, y se teme que puede haber víctimas morales
El ministro de Medio Ambiente y Urbanismo, Murat Kurum, confirmó a la emisora NTV que "hay ciudadanos atrapados bajo los escombros" e indicó que ya han empezado las labores de rescate, pero que aún no se conocen datos sobre el número de víctimas.