Ahmet Davutoglu, primer ministro de Turquía. Foto: AFP
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, acudirá mañana a París para participar en la marcha de rechazo al terrorismo, se anunció hoy.
“Según fuentes de la oficina del primer ministro, Davutoglu participará, por invitación del Gobierno francés, en la Marcha de solidaridad con el pueblo francés y de rechazo al terrorismo para mostrar su reacción contra los atentados ocurridos en París”, informó la agencia semipública Anadolu.
Tanto Davutoglu como la oficina del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y varios ministros condenaron el atentado contra la revista satírica “Charlie Hebdo“, que el miércoles causó 12 muertos.
También en la calle hubo muestras de solidaridad con los dibujantes asesinados y, el jueves, miles de personas depositaron claveles rojos y portadas de la revista con la caricatura de Mahoma ante el consulado francés.
Varios diarios cercanos al Gobierno han sido objeto de polémica al incluir opiniones que parecían justificar la violencia para castigar la considerada “ofensa” de caricaturizar al profeta del islam.
También los máximos cargos gubernamentales han subrayado, en su condena a los atentados de París, que el enemigo a combatir es la islamofobia.
Personalidades extranjeras que irán a la manifestación en París
Numerosas personalidades extranjeras, de la alemana Angela Merkel al británico David Cameron, pasando por el español Mariano Rajoy o el presidente ucraniano Petro Poroshenko, participarán el domingo en París en la “marcha republicana” tras el atentado contra Charlie Hebdo.
Esta marcha, así como otras organizadas en varias ciudades de Francia, congregarán además a la casi totalidad de los responsables políticos franceses, sindicales y religiosos, así como a personalidades del mundo artístico e intelectual.
Esta es una lista no exhaustiva de los participantes, que puede tener modificaciones:
Personalidades internacionales
Del lado europeo, la canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro británico David Cameron, los jefes de gobierno español Mariano Rajoy, e italiano, Matteo Renzi, el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, el presidente del Parlamento europeo Martin Schulz y el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk rodearán al jefe de Estado francés François Hollande.
También estarán presentes, entre varios otros, el presidente ucraniano Petro Poroshenko, la presidenta de la Confederación suiza, Simonetta Sommarugale, los jefes de gobierno griego Antonis Samaras, portugués Pedro Passos Coelho, húngaro Viktor Orban y turco Ahmet Davutoglu, además del ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.
Africa está representada entre otros por los presidentes malí, Ibrahim Boubacar Keïta, gabonés Ali Bongo y nigeriano Mahamadou Issoufou.
De Estados Unidos acudirá el Fiscal General Eric Holder y de Canadá el ministro de Seguridad pública Steven Blaney. También vendrá a París el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Brasil estará representado por su embajador en Francia, José Bustani.
Igualmente irán el líder de la oposición socialista española, Pedro Sánchez, el ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, y el canciller emiratí, Abdalá ben Zayed al Nahyan.
Políticos franceses
Además del presidente Hollande, estarán presentes el primer ministro Manuel Valls, así como varios ministros. También acudirán el expresidente Nicolas Sarkozy y varios ex primeros ministros, así como dirigentes de partidos de casi todo el espectro político francés.
El partido de extrema derecha, el Frente Nacional, se estimó excluido de la “ marcha republicana ” pero varios de sus responsables afirmaron que iban a manifestar en las ciudades donde ocupan cargos electos.
Otros participantes
Participarán en la marcha varias organizaciones de derechos humanos o antirracistas, además de Reporteros sin Fronteras.
También lo harán las autoridades religiosas de Francia, judías, cristianas y musulmanas. Entre éstas, el Consejo Francés del Culto Musulmán (CFMC) , instancia que representa al islam de Francia, así como el UOIF, cercano a los Hermanos musulmanes, que exhortaron a “los ciudadanos de confesión musulmana a sumarse masivamente” a las marchas.
También está prevista la asistencia de la organización Inter-LGBT (defensa de derechos de homosexuales).
Pierre Lescure, presidente del Festival de Cannes, Stéphane Lissner, director de la Opera de Paris, Eric Ruf, administrador de la Comédie-Française, o el escritor franco-marroquí Tahar Ben Jelloun también acudirán a la marcha, entre otros.