Una pista de hielo funcionará como morgue en Madrid por el coronavirus

Policías y miembros de la Unidad de Emergencia Militar (UME) del Ejército español que usan trajes protectores hablan con trabajadores de las funerarias que conducen una camioneta frente al centro comercial Palacio de Hielo, donde una pista se convirtió en

Policías y miembros de la Unidad de Emergencia Militar (UME) del Ejército español que usan trajes protectores hablan con trabajadores de las funerarias que conducen una camioneta frente al centro comercial Palacio de Hielo, donde una pista se convirtió en

Policías y miembros de la Unidad de Emergencia Militar (UME) del Ejército español que usan trajes protectores hablan con trabajadores de las funerarias que conducen una camioneta frente al centro comercial Palacio de Hielo, donde una pista se convirtió en una morgue temporal, este 24 de marzo de 2020 en Madrid. Foto: AFP

La pista de hielo de un centro comercial en Madrid funciona a partir de este lunes 23 de marzo del 2020 como morgue temporal para almacenar cuerpos de fallecidos a causa del coronavirus covid-19, indicaron autoridades de la región.

“Se ha empezado a habilitar para tener preparada la instalación cedida en el  Palacio de Hielo (...) para acoger cadáveres, y así poder facilitar el trabajo a los servicios funerarios ante esta situación excepcional”, indicó en un comunicado el gobierno regional de Madrid.

El recinto comenzó a funcionar como morgue. Se trata de “una medida temporal y extraordinaria encaminada, fundamentalmente, a mitigar el dolor de los familiares de las víctimas y la situación que se registra en los hospitales madrileños”, agregó.

Un auto fúnebre sale del Palacio de Hielo, un centro comercial con pista de patinaje que se ha empezado a usar como morgue para cadáveres de personas fallecidas con coronavirus en Madrid este martes 24 de marzo ante la saturación de las empresas funerarias, que impide enterrar a los difuntos en el plazo establecido. Foto: EFE

La alcaldía de Madrid indicó el lunes que la empresa funeraria municipal no estaba en capacidad de recibir más cadáveres al no contar con equipos de protección para su personal.

La pista de hielo se ubica cerca de Ifema, un centro de convenciones transformado en un hospital de campaña con 1 500 camas y que podría llegar a acoger 5 500 pacientes.

En las últimas 24 horas, España registró su peor balance de víctimas desde el inicio de la pandemia: 514 nuevas muertes por coronavirus, lo que elevó el balance total de fallecimientos a 2 696, informó este martes  24 de marzo del 2020 el ministerio de Sanidad.

Segundo país más afectado de Europa por detrás de Italia, España tiene 39 673 casos oficialmente diagnosticados, un incremento de 20% con respecto al lunes, en momentos en que las autoridades se esfuerzan en extender la realización de tests para detectar la enfermedad.

Suplementos digitales