Peña Nieto promulga reforma financiera

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, demandado por traición a la patria. 5 de febrero de 2014.  Archivo / EFE

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, demandado por traición a la patria. 5 de febrero de 2014. Archivo / EFE

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó hoy la reforma financiera, aprobada mes y medio atrás por el Congreso, que contempla nuevas regulaciones de los grupos financieros y más instrumentos para cobrar deudas así como facultades mayores a los defensores de los ahorristas.

La legislación incluye un nuevo marco jurídico para la banca de desarrollo -que invierte en obras de infraestructura- y diversas medidas con el fin de agilizar el concurso mercantil, es decir, las quiebras de empresas.

Se trata de una de las primeras reformas que presentó el gobierno federal y las dirigencias de las principales fuerzas políticas en el marco del denominado Pacto por México, que hace unas semanas fue roto por dirigentes partidistas.

Al acto de promulgación no asistieron los jefes de los partidos pero si los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, además de capitanes de industria, así como algunos ministros y el gobernador del Banco de México (central).

El ministro de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que la adopción de la reforma financiera permitirá "un mayor desarrollo económico del país a través del fomento al crédito, haciendo de éste un mayor detonador". El funcionario hizo notar que se incluyen medidas para evitar las prácticas anticompetitivas y, de esta reforma, reducir las tasas de interés.

Suplementos digitales