Pedro Castillo anuncia servicio militar para jóvenes ninis y expansión de rondas

El presidente Pedro Castillo en su discurso en la ceremonia de Investidura este 28 de julio del 2021, en Lima (Perú). Castillo asumió este miércoles la Presidencia del Perú para el período 2021 - 2026. Foto: EFE / Presidencia de Perú
El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este miércoles, 28 de julio del 2021, en su primer discurso a la Nación que los jóvenes (ninis) "que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar" y que su gestión expandirá y fortalecerá el sistema de rondas campesinas para luchar contra la inseguridad ciudadana.
Tras jurar su cargo como presidente de Perú para el periodo 2021 - 2026, el nuevo jefe de Estado reveló en su primer mensaje ante el Congreso que su Gobierno instará a los jóvenes que ni trabajan ni estudian, conocidos como ninis, a acudir al servicio militar nacional, además de impulsar un programa que promueva el ingreso al servicio militar voluntario.
Lo aseveró luego de manifestar que "la seguridad ciudadana es uno de los problemas más sentidos por la población" y que "no es suficiente" la labor de la Policía Nacional en la lucha contra "este mal" que azota al Perú, donde "siguen campeando las pandillas, las bandas y los robos callejeros".
Ante este escenario, y a fin de "acceder a una más eficiente seguridad pública", Castillo prometió también "expandir" y "fortalecer" las rondas campesinas, las milicias rurales de las que el mandatario formó parte, e incluirlas en el sistema nacional de seguridad ciudadana.
"Nos proponemos convocar a toda la población a conformar (las rondas) donde no existen e incluirlas en el sistema nacional de seguridad ciudadana en los niveles regionales y locales correspondientes", declaró el maestro rural.
Castillo integró las rondas campesinas en su humilde región natal de Cajamarca, cuna de esta suerte de milicia andina autogestionada que desde fines de la década de 1970 combate a la delincuencia rural.
El mandatario izquierdista, de 51 años, detalló que su gobierno fortalecerá la ley de rondas, "respetando su autonomía", les asignará un presupuesto para dotarlas "de la logística necesaria" y promoverá "su participación en la fiscalización a las autoridades en la ejecución de la inversión pública en las comunidades".
Aún en materia de seguridad ciudadana, Castillo señaló, fiel a su discurso de campaña electoral, que "los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a partir de la fecha para salir" del Perú.
- Pedro Castillo asume la presidencia de Perú para el período 2021-2026
- El Gobierno de Guillermo Lasso considera clave a la integración regional para el desarrollo económico de Ecuador
- Durante su estadía en Lima el presidente Guillermo Lasso se reunió con sus homólogos de Perú y Chile