Al menos diez personas murieron y veinte resultaron heridas en un enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes de grupos antagónicos en un poblado de la sierra de Guerrero, en el sur de México, confirmaron fuentes oficiales.
La Procuraduría General del Estado de Guerrero informó a EFE que el enfrentamiento se produjo en la madrugada de hoy en un poblado cercano al municipio de Tlacotepec, en la Sierra del Filo Mayor.
Aunque oficialmente no se mencionaron los nombres de los grupos que se enfrentaron, la zona es frecuentemente disputada por las organizaciones criminales de Guerreros Unidos y Los Rojos.
Las autoridades fueron alertadas sobre lo ocurrido por la encargada de la clínica del hospital de Tlacotepec, donde están internados los heridos, mientras que los muertos todavía permanecen en el municipio donde fueron ultimados por arma de fuego.
Esta región ubicada en plena sierra y de difícil acceso es una de las zonas principales productoras de amapola en el estado de Guerrero.
Tlacotepec, a unos 115 km de Chilpancingo (capital), es “una de las principales regiones vinculadas a la siembra de la amapola”, sin presencia de grupos de autodefensas y patrullada por fuerzas federales, según David Cienfuegos, secretario de gobierno de Guerrero.
Guerrero es la convulsa región donde en septiembre pasado desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa que, según la Fiscalía General, fueron brutalmente asesinados e incinerados por narcotraficantes coludidos con policías.
En los últimos días, Guerrero ha vuelto al foco informativo por los episodios de violencia desatados en la localidad de Chilapa, donde el candidato oficialista a la alcaldía para las elecciones del 7 de junio fue asesinado.
Días después de este crimen, un grupo que se identificaba como policía comunitaria desató el pánico en la ciudad al desarmar a la Policía local supuestamente para defender a la población de un cartel de la droga.