Kenia repatriará a refugiados somalíes para evitar terrorismo

Varios estudiantes encienden velas durante una manifestación para pedir más seguridad en los centros universitarios tras el ataque yihadista a la Universidad de Garissa en las calles de Nairobi, Kenia. Foto: EFE

El gobierno de Kenia acelerará la repatriación de los refugiados somalíes en el campo de Dadaab, donde se cree que las organizaciones terroristas reclutan combatientes. "Tenemos problemas con los refugiados, eso es un hecho", dijo a la agencia DPA el portavoz del Ministerio del Interior, Mwenda Njoka. "Reduciremos la cifra para poder administrar mejor el campo de refugiados", apuntó.
La medida tiene lugar luego de que terroristas del grupo radical islámico somalí Al Shabaab atacaran el 2 de abril la universidad de Garisa, en Kenia, y mataran a 147 personas.
Los refugiados somalíes no serán enviados a áreas controladas por Al Shabaab, dijo Njoka. Serán enviados a áreas bajo control del gobierno somalí.
El campo de refugiados Dadaab, situado cerca de la frontera con Somalia, alberga a 500 000 personas y es el más grande del mundo. La decisión del gobierno de Nairobi se produce después de que el lunes representantes de los distritos de Garisa, Wajir y Mandera exigieran la clausura del campo de refugiados, algo que negó Njoka que fuese a suceder
El campamento lleva operando 25 años. Desde comienzos de año Kenia ya ha repatriado 3 000 refugiados a Somalia.