Google invertirá USD 800 millones en apoyo a empresas e instituciones sanitarias por covid-19

Imagen referencial. La compañía Google anunció este viernes 27 de marzo del 2020, que invertirá USD 800 millones para empresas y centros sanitarios por la crisis de la pandemia covid-19. Foto: AFP

Google anunció este viernes 27 de marzo del 2020 que invertirá USD 800 millones para apoyar a pequeñas y medianas empresas, así como a Gobiernos e instituciones sanitarias, en medio de la crisis causada por la expansión de covid-19 en todo el mundo.
El consejero delegado de Google, Sundar Pichai, explicó en una entrada en el blog de la firma que, de esa cantidad, 250 millones de dólares se destinarán a publicidad por Internet para ayudar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a 100 agencias gubernamentales para que puedan ofrecer información sobre cómo prevenir la propagación del corononavirus.
Además, la firma de Mountain View (California, EE.UU.) creará un fondo de USD 200 millones para respaldar a ONG e instituciones financieras con el fin de facilitar el acceso a financiación a compañías pequeñas y proporcionará USD 340 millones en créditos de Google Ads (anuncios de Google) para las pequeñas y medianas empresas que hayan tenido cuentas activas en el 2019.
Google también otorgará USD 20 millones en créditos de Google Cloud (la nube) para instituciones académicas e investigadores para que puedan usar sus capacidades informáticas y su infraestructura en la búsqueda de tratamientos y vacunas frente a covid-19.
La multinacional estadounidense informó hace una semana de que finalmente suspendía la totalidad de su conferencia de desarrolladores I/O 2020, de la que ya había cancelado la parte física.
Facebook también ha suspendido por completo la celebración de su feria F8, mientras que Apple ha cancelado la parte física pero por el momento mantiene la idea de celebrar el WWDC en formato exclusivamente digital en junio.
La pandemia de coronavirus está afectando enormemente al mundo de la tecnología, con consecuencias que van desde el cierre de fábricas en China que son proveedores esenciales de firmas como Apple y Microsoft, hasta la cancelación de gigantescos eventos internacionales como la feria de telefonía móvil Mobile World Congress de Barcelona (España) o la misma E3.
- Pruebas para confirmar contagio, en proceso de adquisición en el país
- Controles en Guayas se complican en las nueve horas de abastecimiento
- Google canceló su evento de desarrolladores por el covid-19
- EE.UU. pide ayuda a gigantes tecnológicos para combatir coronavirus
- Twitter y Google piden a sus empleados que trabajen desde casa por el coronavirus