Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Gobierno venezolano acusa a Juan Guaidó de ‘desmantelar’ petroquímica con ayuda de Colombia

Imagen referencial. Juan Guaidó, autoproclamado presidente de Venezuela, desde enero de 2019. Ha presionado para que Nicolás Maduro deje el poder Foto: AFP

Imagen referencial. Juan Guaidó, autoproclamado presidente de Venezuela, desde enero de 2019. Ha presionado para que Nicolás Maduro deje el poder Foto: AFP

Imagen referencial. Juan Guaidó, autoproclamado presidente de Venezuela, desde enero de 2019. Ha presionado para que Nicolás Maduro deje el poder Foto: AFP

El gobierno de Venezuela acusó este viernes 20 de septiembre al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, de “desmantelar” y pretender vender como “chatarra” una petroquímica venezolana ubicada en Colombia.

Según el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, como parte de ese plan Guaidó y los directivos de Monómeros Colombo-Venezolanos simularon un incendio el jueves en una planta de la compañía en la ciudad de Barranquilla (norte) .

El objetivo es “vender por chatarra una empresa operativa”, aseguró Quevedo, también presidente de la petrolera estatal PDVSA, quien acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de “complicidad” en esta operación.

Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, nombró el 19 de marzo una junta directiva de Monómeros, filial de Petroquímica de Venezuela (Pequiven) desde 2006, dentro de su lucha de poder con el presidente socialista, Nicolás Maduro.

S
egún el opositor, el propósito de esas medidas es “recuperar los activos” del país. Guaidó también asumió el control de CITGO, filial de PDVSA en Estados Unidos y principal empresa de Venezuela en el extranjero.

Al reportar la “emergencia”, Monómeros informó en un comunicado que la planta afectada “se encontraba fuera de servicio y en proceso de desmonte” y que un brigadista sufrió una lesión menor.

Quevedo subrayó que Guaidó y los nueve directivos señalados “se están dedicando a desmantelar” la compañía productora de fertilizantes y materia prima para nylon.

“Es un robo descarado (...) que no tiene comparación en la historia de la industria”, apuntó el ministro, quien exigió a las autoridades venezolanas “máxima justicia ”.

Desde que se proclamó mandatario interino en enero, Guaidó presiona a Maduro junto con sus aliados internacionales para que abandone el poder y sean convocadas nuevas elecciones presidenciales, pues considera fraudulento el proceso que llevó a la reelección del líder chavista en 2018.