¿Cómo vive una familia en Gaza en medio de los constantes bombardeos de Israel?

Se ven humo y llamas después de un ataque aéreo israelí contra un edificio, en medio de un estallido de los combates israelo-palestinos, en la ciudad de Gaza el 18 de mayo de 2021. Foto: REUTERS
Refaat Alareer es un periodista, padre de una familia. El hombre vive en la Franja de Gaza, territorio palestino que colinda con Israel y Egipto, en Oriente Medio.
El periodista tiene 6 hijos y, junto a su esposa, han tratado de poner calma en la familia ante los bombardeos israelíes que caen en Gaza, sobre todo porque sus niños preguntan constantemente sobre el peligro al que, intuyen, están expuestos. Por lo que tienen que responder con evasivas para no revelar que, en cualquier momento, un misil puede impactar en su vivienda y segar la vida de todos quienes la ocupan. Así lo cuenta Refaat Alareer en un ensayo publicado en el medio The New York Times el 13 de mayo del 2021.
Hasta la tarde del lunes 17 de mayo la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) en Gaza cifró en más de 38 000 a los palestinos desplazados, refugiados en las escuelas de la agencia tanto por la evacuación de sus hogares por como por el temor a los ataques aéreos. También se reportaron 200 fallecidos, entre ellos, 59 niños.
"Aquí no hay sistemas de advertencia de alta tecnología para alertarnos de la llegada de misiles o para decirnos que nos refugiemos. Tenemos que aprender a leer los patrones de los ataques desenfrenados de Israel. Ser un buen padre en Gaza significa desarrollar un don para lo que harán los aviones no tripulados y F-16 de Israel a continuación", escribe Alareer, explicando la zozobra que implica vivir en medio de un conflicto bélico.
Él cuenta que los ataques a Gaza del vecino país están destinados a crear pánico entre su población. Los cortes de luz, Internet y agua son constantes, además de que los caminos hacia los hospitales se ven dificultados por los impactos de los proyectiles. Vivir en estas condiciones implica no dormir, o, como un día tuiteó uno de sus amigos: "No dormimos; simplemente no desmayamos de fatiga".
هو الحقيقة احنا مش بننام، احنا بيغمى علينا من التعب
— Hassan ★ أَبُو عَلي (@Hassan_Che2020) May 12, 2021
Entre la familia de Alareer y su esposa, dice el periodista palestino, han perdido a 30 parientes, pérdidas de laa que, dice, aún no han logrado recuperarse. Y eso le lleva inevitablemente a pensar en su hijos: "Si salimos de esto con vida, ¿cómo le irá a la psique de mis hijos en los años venideros, viviendo con el temor constante del próximo ataque?".
Un día miércoles, Amal, uno de sus hijos de 6 años cumplía años, festividad que, cuenta su padre, la pequeña ansiaba con ahínco, pero cuando llegó la fecha la niña no pidió pastel. "Sabía que algo andaba mal. Ella sintió el miedo en la casa. Escuchó los constantes bombardeos". Aún así, su madre, Nusayba, insistió en celebrar el onomástico.
Otra de sus hijas, Linah, de 8 años de edad, le preguntó un día si "ellos" aún podían "destruir nuestro edificio ahora que se había ido la luz". Ninguno de los padres respondió.
En una segunda ocasión, Linah volvió a plantear la misma interrogante a su padre. ¿Pueden destruir nuestro edificio si no hay luz?
"Sí, pequeña Linah, Israel todavía puede destruir el hermoso edificio de al-Yawharah, o cualquiera de nuestros edificios, incluso en la oscuridad. Cada uno de nuestros hogares está lleno de cuentos e historias que deben contarse. Nuestras casas molestan a la maquinaria de guerra israelí, se burlan de ella, la acechan, incluso en la oscuridad. No puede soportar su existencia. Y, con los dólares de los impuestos estadounidenses y la inmunidad internacional, es de suponer que Israel seguirá destruyendo nuestros edificios hasta que no quede nada", le hubiera gustado responder a Alareer.
Pero, explica, un padre que vive en Gaza no puede decir eso. Entonces miente: “No, cariño. No pueden vernos en la oscuridad".
- Israel dice que ‘ninguna persona, área o barrio de Gaza es inmune’ y habla de ‘miles de objetivos’
- ONU eleva a 47 000 los palestinos refugiados en escuelas de Gaza por ataques israelíes
- Gaza, con 200 muertos, abocada a otro desastre humanitario; en Israel han muerto 10 personas en el último conflicto
- Presidente palestino Abás pide a enviado de EE.UU. que intervenga para frenar la escalada bélica
- Joe Biden autoriza una venta de armas a Israel por USD 735 millones