Un par de trabajadoras del aeropuerto se abrazan mientras son evacuadas junto a los pasajeros de la zona aeroportuaria tras registrarse explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem, cerca de Bruselas (Bélgica) hoy, 22 de marzo de 2016.Foto: EFE
El Gobierno español en funciones de Mariano Rajoy atribuyó al Estado Islámico los atentados que el martes 22 de marzo del 2016 dejaron decenas de muertos y heridos en Bruselas y convocó para la tarde a los partidos firmantes del pacto antiterrorista.
“El terrorismo no conseguirá derrotarnos”, manifestó Rajoy. La unidad de los demócratas europeos, escribió en Twitter, “está y estará siempre por encima de la barbarie y la sinrazón”.
En declaraciones radiofónicas, su ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, responsabilizó directamente al Estado Islámico de los atentados en la capital belga, que describió como “una acción coordinada”.
El Estado Islámico es “una especie de cáncer terrorista que se extiende por todo el mundo”, manifestó García-Margallo. “Tiene células durmientes que pueden activar en cuestión de segundos.
No necesitan una gran preparación, basta que se dé una orden para que actúen”, dijo el Ministro, que señaló que ya no son “lobos solitarios” los que actúan, sino “comandos muy organizados”.
Servicios de emergencia atienden a los heridos en la estación de metro de Malbeek en Bruselas (Bélgica) donde se ha producido una explosión hoy, 22 de marzo de 2016. Foto: EFE
España, que fue objetivo del terrorismo islamista el 11 de marzo de 2004, evaluará por la tarde si aumenta su nivel de alerta antiterrorista, que desde hace más de un año se encuentra en 4 sobre 5, según informó el ministro del Interior.
También esta tarde el Gobierno de Rajoy ha convocado a los partidos firmantes del pacto antiterrorista. El jefe del Ejecutivo habló por teléfono con el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez. Los reyes Felipe y Letizia aseguraron estar “consternados” por los atentados “en la capital de Europa” y, a través de la cuenta de Twitter de la Casa Real, expresaron “su solidaridad y apoyo a Bélgica, sus instituciones y el pueblo belga”.