Aparición de aves muertas en diferentes playas es in…
Habitantes de Huigra fueron evacuados por gran cauda…
Una persona fallecida y otra herida deja siniestro o…
Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…
Hispanos son los más jóvenes de EE.UU., según datos …
Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Prisión preventiva para chofer involucrado en el sin…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…

Trump defiende las 'duras llamadas' y dice que países se han aprovechado de EE.UU.

Donald Trump habló de la religión en Estados Unidos y el respeto a la misma, que deberían tener los inmigrantes, en su tradicional Desayuno religioso. Foto: Captura de pantalla

Donald Trump habló de la religión en Estados Unidos y el respeto a la misma, que deberían tener los inmigrantes, en su tradicional Desayuno religioso. Foto: Captura de pantalla

Donald Trump habló de la religión en Estados Unidos y el respeto a la misma, que deberían tener los inmigrantes, en su tradicional Desayuno Nacional de Oración. Foto: Captura de pantalla

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump admitió que hoy está siendo "duro" y lo seguirá siendo en sus llamadas con otros líderes internacionales, ya que, a su juicio, el resto de países "se han aprovechado" hasta ahora de EE.UU. y "eso no va a ocurrir más".

El Mandatari dio un mensaje durante el tradicional Desayuno Nacional de Oración, que se celebra el primer jueves del segundo mes del año y ocurrió este 2 de febrero del 2017.

"Cuando oigan sobre las duras llamadas telefónicas que estoy teniendo, no se preocupen", comentó Trump durante su intervención en el acto que mezcla política y religión, y que se celebra tradicionalmente en Washington.

"Son duras, tenemos que ser duros. Es hora de que seamos un poco duros", subrayó Trump al anotar que hasta ahora "prácticamente todas las naciones del mundo se han aprovechado" de EE.UU. y prometió que "eso no va a ocurrir más".

Trump no mencionó específicamente a qué llamadas se refería, pero en las últimas horas se han filtrado detalles controvertidos sobre sus recientes conversaciones telefónicas con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull.

De acuerdo con The Washington Post, durante la conversación con Turnbull, Trump cargó contra el acuerdo del expresidente estadounidense Barack Obama para acoger a 1 250 refugiados que Australia tiene internados en centros en Nauru y la isla Papú de Manus, al que calificó como "el peor" jamás hecho.

Además, según el Post, Trump hizo saber a Turnbull que la conversación que estaban manteniendo era "de lejos la peor" de todas las que había sostenido ese día con mandatarios internacionales, incluido el ruso Vladimir Putin.

Sin hacer mención a la conversación con Turnbull, Trump mencionó hace unas horas en su cuenta personal de Twitter el compromiso de Obama de acoger refugiados que están detenidos ahora en Australia.

"Puedes creerlo? La Administración Obama acordó traer a cientos de inmigrantes ilegales de Australia. Por qué? ¡Estudiaré este estúpido pacto!", señaló el presidente estadounidense.

En cuanto a la llamada con Peña Nieto, celebrada el pasado viernes, en ella Trump amenazó supuestamente a su homólogo mexicano con enviar tropas a su país para combatir a los 'bad hombres'.

El Gobierno de México ha desmentido categóricamente los reportes sobre esas supuestas humillaciones y amenazas de Trump.

En su discurso también abordó, aunque sin especificarlo, sus recientes políticas. Allí mencionó que "los inmigrantes que vengan a EE.UU. tienen que respetar la libertad religiosa" y agradeció "la fe del pueblo estadounidense".

El Jefe de Estado ha sido recientemente criticado por la comunidad internacional por su decreto migratorio, en el cual suspendió el sistema de asilo a refugiados y modificó el proceso para el otorgamiento de visas a ciertos países, pero bloqueó ese tipo de permisos para otros de mayoría musulmana.

Durante su mensaje también expresó que nunca olvidará a los soldados caídos.