El régimen de Corea del Norte disparó al mar de Japón un misil balístico no identificado, informaron este lunes 18 de octubre de 2021, las fuerzas armadas surcoreanas, en la más reciente de una serie de pruebas bélicas de Pyongyang en las últimas semanas.
El proyectil fue disparado al mar al este de la península, dijo el jefe del estado mayor conjunto de Corea del Sur en un comunicado.
Corea del Norte, que posee armas nucleares, ha probado en las últimas semanas misiles cruceros de largo alcance, un arma lanzada desde un tren y lo que calificó como un misil hipersónico.
El dictador Kim Jong-un, cuyo régimen ha impulsado un avance rápido en su tecnología militar, culpó la semana pasada a Estados Unidos por las tensiones generadas por las pruebas armamentistas, y negó tener intenciones hostiles.
Corea del Norte enfrenta sanciones internacionales por sus programas de armas nucleares y balísticas.
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, dijo en una comparecencia de prensa en la ciudad de Fukushima, que Tokio ha detectado aparentemente el lanzamiento de dos misiles balísticos y no uno.
No es la primera vez que el lanzamiento de un nuevo tipo de arma norcoreana complica las labores de detección de Seúl y Tokio.
Pocos minutos después de conocerse la prueba, la oficina presidencial surcoreana informó que se ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación.
El ensayo norcoreano tuvo lugar el mismo día en que se inauguró en la capital surcoreana la feria internacional para la industria aeroespacial y de defensa ADEX y con la directora de inteligencia nacional estadounidense, Avril Haines, visitando a su vez Seúl.
Haines tiene previsto reunirse el martes 19 de octubre con sus homólogos surcoreano y japonés, Park Jie-won y Hiroaki Takizawa, precisamente para discutir la situación en la península coreana.
El último lanzamiento coincidió con el llamado de un enviado estadounidense para abrir conversaciones con Pyongyang.
“Buscaremos la vía diplomática con DPRK para incrementar la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados”, señaló Sung Kim, representante especial de Washington para Corea del Norte al referirse a este país por las siglas de su nombre oficial en inglés.
Kim Jong-un se reunió tres veces con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró haber impedido una guerra pero no alcanzó un acuerdo para terminar con el programa nuclear norcoreano.
El actual presidente Joe Biden prometió buscar la desnuclearización mediante la diplomacia.
El lanzamiento de prueba supone el primer ensayo de este tipo en las últimas tres semanas, aunque es el quinto desde mediados de septiembre, lo que subraya las intenciones de Pyonyang de seguir testando armamento y de mostrar músculo militar en un momento en que el diálogo sobre desnuclearización sigue estancado.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur no ha ofrecido por el momento más detalles sobre el lanzamiento, informa la agencia surcoreana Yonhap.
Además, el lanzamiento se produce después de que Corea del Sur y Corea del Norte hayan restablecido a principios de este mes sus líneas de comunicación directa en un intento de mejorar las relaciones.
Las relaciones se han visto afectadas por el estancamiento de las negociaciones entre Pyongyang y Estados Unidos en 2019 y a causa de los ejercicios militares conjuntos de Seúl con Washington.
Corea del Norte está sujeta a sanciones internacionales debido a su programa de armas nucleares, ya que las resoluciones de Naciones Unidas prohíben la prueba de misiles balísticos. Lleva años desarrollando misiles capaces de alcanzar no sólo Corea del Sur y Japón, sino que pueden llevar ojivas hasta Estados Unidos, y se ha declarado una potencia nuclear.