Colombianos marchan en varias ciudades para pedir paz sin impunidad

En Colombia los ciudadanos se manifestaron hoy, sábado 13 de diciembre, en diferentes ciudades del país con la consigna de

En Colombia los ciudadanos se manifestaron hoy, sábado 13 de diciembre, en diferentes ciudades del país con la consigna de "Paz sí, pero sin impunidad". Foto: AFP

En Colombia los ciudadanos se manifestaron hoy, sábado 13 de diciembre, en diferentes ciudades del país con la consigna de "Paz sí, pero sin impunidad". Foto: AFP

Miles de colombianos se manifestaron hoy, sábado 13 de diciembre, en diferentes ciudades del país con la consigna de "Paz sí, pero sin impunidad", promovida por movimientos afines al Centro Democrático, partido de oposición que lidera el expresidente y senador Álvaro Uribe.

El movimiento de ciudadanos "Colombia Quiere" lideró la marcha en 15 ciudades en las que pidieron al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos una negociación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con condiciones y respeto a la democracia.

Con banderas de Colombia y camisetas blancas, miles de personas se concentraron en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué y Montería, entre otras, para pedir que en los diálogos de paz en Cuba no se sacrifique la justicia.

En Bogotá, unas 6.000 personas, según los organizadores, se reunieron en la céntrica Plaza de Bolívar, ignorando la lluvia que caía en la ciudad. Uribe participó en la marcha en Medellín, donde dijo que la manifestación "es una marcha de preocupación por el avance de la violencia".

El expresidente, fuerte crítico de los diálogos de paz con las FARC en La Habana, agregó que la manifestación es también una protesta "por la oferta de impunidad al terrorismo, el maltrato a los soldados y policías de Colombia y el Gobierno derrochón" que crea más impuestos, en alusión a la reforma tributaria que se tramita en el Congreso.

Uribe dijo también que esta movilización es para que el futuro de la economía en Colombia no se le entregue a las FARC, "a ese grupo terrorista que ha destruido tanto", afirmó. La portavoz de "Colombia Quiere" en Medellín, Carolina Osorio, aclaró que la marcha no es del uribismo contra el proceso de paz sino para pedir una negociación "con justicia, donde las verdaderas víctimas sean tenidas en cuenta". "Soy uribista, pero en el grupo hay mucha gente que no lo es", afirmó Osorio.

Suplementos digitales